La empresa Agua de Puebla confirmó que cuentan con el esquema de financiamiento a Banobras por tres mil 632 millones de pesos, y reveló que, con los recursos crecerá la red de distribución, en la proyección de su plan de trabajo rumbo del 2030.
En un comunicado de prensa, informó que habrá un aumento de las líneas de distribución, así como disminución del derrame de agua.
Además de alcanzar un sistema de medición del consumo y pago más eficaz, con el propósito de mejorar servicios en el sistema de agua.
“Con el respaldo de Banobras y la ejecución del nuevo paquete de obras que Agua de Puebla para Todos tiene proyectado durante los próximos meses, se estima que la red hídrica logrará beneficiar a más de 2 millones de usuarios en la capital poblana y los municipios conurbados en su zona de cobertura”.
Diario CAMBIO informó que se reconoció, tanto a Agua de Puebla como al Soapap, dentro del Informe Anual 2023 de Banobras, en la estructura de financiamiento. En el que las galardonaron con el premio “Water/Sanitation Financing of the Year” en los Latin-Finance Awards 2023.
De acuerdo con el documento, Banobras otorgó tres mil 632 millones de pesos para el financiamiento de nuevas obras destinadas a mejorar los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento en los municipios de:
- Puebla.
- Cuautlancingo.
- San Andrés Cholula.
- San Pedro Cholula.
- Amozoc.
En los que opera la empresa concesionaria Agua de Puebla.
💰Destaca Banobras financiamiento de 3 mil 600 millones a @AguadePuebla entre sus logros de 2023 👇🏻 pic.twitter.com/vZnl7ZfKuT
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 9, 2024
Agua de Puebla informó que, la construcción del proyecto estará bajo el cumplimiento del “Plan de Acción Ambiental”, el cual tiene como fin la orientación y gestión estratégica para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.
De igual forma contará con la supervisión de asesores con experiencia técnica, social y ambiental.
“Banobras además de reconocer a Agua de Puebla como el proyecto más relevante en materia hídrica, reconoce y respalda los planes de trabajo de la institución, los cuales están destinados a mejorar el servicio que reciben los usuarios”.
De acuerdo con Banobras, las acciones del proyecto contribuyen en los objetivos del Programa Nacional Hídrico 2020-2024. Debido a que Puebla, es uno de los estados con menor disponibilidad de agua y saneamiento a nivel nacional.