Posted inPuebla

Durante 2022, solo 13.6 % de los poblanos recibió algún programa social de AMLO: SHCP

La entidad poblana se ubicó como la décima de todo el país, con el mayor número de pobladores beneficiarios de algún programa social del Gobierno Federal
Durante 2022, solo 13.6 % de los poblanos recibió algún programa social de AMLO: SHCP
Durante 2022, solo 13.6 % de los poblanos recibió algún programa social de AMLO: SHCP

Al menos 895 mil 326 de los 6 millones 583 mil 278 poblanos recibieron durante el año 2022 algún programa social a cargo del gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, lo que representa el 13.6 por ciento de la población en el estado, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con el informe ‘Distribución del pago de impuestos y recepción del gasto público por deciles de hogares y personas’, el estado de Puebla fue la décima entidad de toda la República Mexicana con el mayor número de población beneficiaría de algún programa social de la federación.

Al respecto, se precisó que el 13.6 por ciento de los poblanos recibieron en 2022 al menos uno de los diferentes programas sociales, lo que equivale a 895 mil 326 de los 6 millones 583 mil 278 habitantes del estado.

También, este informe reveló que los estados con el mayor porcentaje de población beneficiaria de programas federales en 2022 fueron: Oaxaca con el 20.8 por ciento y Guerrero con el 20.4 por ciento.

A ellos se suman Yucatán con el 18.3 por ciento, Chiapas con el 17.7 por ciento, Veracruz con el 17.4 por ciento, Hidalgo con el 16.5 por ciento, Campeche y Ciudad de México con el 15.4 por ciento, además de Sinaloa con el 14.2 por ciento, seguido por Puebla en décimo lugar nacional.

Estas 10 entidades superaron la media nacional, pues, de acuerdo con la información presentada por la dependencia federal, el 13 por ciento de la población del país recibió en 2022 algún programa social.

Asimismo, se precisó que la mayoría de programas sociales entregados por el gobierno federal en 2022 fueron destinados principalmente a zonas urbanas, destacando las pensiones para adultos mayores, así como las becas para estudiantes del nivel básico.

Cabe señalar que el pasado 13 de julio, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo anunció durante su visita al municipio de San Salvador El Verde que continuarían los programas sociales en su sexenio.

Argumentó que estos programas han beneficiado a cientos de familias mexicanas, por lo que buscará mantenerlos a fin de abatir la desigualdad social en estados como Puebla.

Imagen de síguenos en Google news
jesus arronis

Jesus Arróniz

Estudió Filosofía en la BUAP. Antes de unirse a los medios digitales trabajó en el IMAC del Ayuntamiento de Puebla. En 2021, empezó como reportero en MTP Noticias, posteriormente en Ciudadano. También...