Posted inPuebla

Habrá elecciones extraordinarias: Sala Superior del TEPJF anula resultados en V. Carranza y Chignahuapan

Los magistrados echaron abajo la resolución de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF, quitándole sus triunfos y su calidad de alcaldes a Marco Valencia y a Juan Lira
Habrá elecciones extraordinarias: Sala Superior del TEPJF anula resultados en V. Carranza y Chignahuapan
Habrá elecciones extraordinarias: Sala Superior del TEPJF anula resultados en V. Carranza y Chignahuapan

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló las elecciones en Venustiano Carranza y Chignahuapan, por lo que los Concejos Municipales designados por el Congreso del Estado entrarán en funciones de nueva cuenta y se realizarán elecciones extraordinarias en ambas demarcaciones en 2025.

La representación de Morena agotó su última oportunidad para impugnar la validez de la elección en estos dos municipios al acudir al máximo tribunal local, logrando arrebatarles los Ayuntamientos a Marco Valencia Ávila y a Juan Lira Maldonado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Esto, luego de que la Sala Regional de la Ciudad de México (SRCDMX) confirmó la validez de los resultados, tras señalar que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) se extralimitó en sus facultades.

Sin embargo, durante la sesión del 30 de octubre, los magistrados federales resolvieron los asuntos SUP-REC-22818/2024 y SUP-REC-22819/2024, cuyo proyecto fue presentado por la ponencia de la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso.

La propuesta presentada advirtió que la Sala Regional estaba imposibilitada para atender el asunto, al advertir que la designación de Concejos Municipales ya se había consumado por el Congreso de Puebla.

“La Sala responsable indebidamente resolvió el fondo de las controversias planteadas, una vez transcurrida la fecha prevista constitucionalmente, para la instalación de los Ayuntamientos (…) los actos controvertidos se consumaron de forma irreparable”

Advirtió que la sentencia de la Sala Regional de la CDMX infringió con los principios de definitividad y certeza, al resolver después de la toma de protesta. Por lo que se ordenó restablecer la sentencia del TEEP. 

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, votó en contra del proyecto al considerar que no se actualizó el requisito de procedencia y los asuntos debían ser desechados.

“Las afectaciones de derechos, ahora si ya son irreparables”, dijo el magistrado al considerar que los presidentes municipales ya rindieron protesta al cargo.

Mientras que la magistrada Janine M. Otálora Malassis, también realizó un voto en contra, al considerar que existió una negligencia por parte del TEEP.

Acusó la falta de celeridad con la que resolvieron los magistrados locales y al resolver en la víspera de la toma de protesta de los ayuntamientos.

Incluso, refirió que en 2023 existió un caso similar en Veracruz, propuesta que fue votada por unanimidad de los magistrados de la Sala Superior, por lo que sería incongruente votar en contra de la nulidad de la elección.

En tanto, el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera votó a favor del proyecto, al advertir que es procedente el recurso presentado por Morena, ya que la Sala Superior no tiene competencia jurídica, ante la designación de los Concejos Municipales por parte del Congreso de Puebla.

A la propuesta se sumó Felipe de la Mata Pizaña, quien no se pronunció durante la discusión del asunto, por lo que con tres votos a favor y dos en contra, el proyecto fue aprobado por el Pleno del TEPJF

Con esta resolución, se anulan las elecciones en Venustiano Carranza y Chignahuapan y se restablecen los Concejos Municipales; por lo que estos municipios se suman a los de Ayotoxco de Guerrero y Xiutetelco donde se desarrollarán elecciones extraordinarias en 2025.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Garnica

Luis Garnica

En 2016 se integró a Diario CAMBIO como reportero de política. En 2018 se consolidó como periodista electoral. En ese año demandó a Miguel Barbosa por el delito de discriminación. En 2019 ingresó...