Posted inPuebla

La SSA capacitará a personal de salud de hospitales privados sobre aborto en Puebla (VIDEO)

Entre los hospitales recién habilitados se encuentra el Hospital de Cuautlancingo, que se suma al de la Mujer de Puebla y Tehuacán, La Margarita, así como el ISSSTEP y el ISSSTE
La SSA capacitará a personal de salud de hospitales privados sobre aborto en Puebla
La secretaria de Salud, Araceli Soria Ramírez

La Secretaría de Salud comenzó la cronología para capacitar al personal de salud de hospitales privados para la atención de la interrupción legal del embarazo, luego de que ya son seis los hospitales autorizados en Puebla.

En una rueda de prensa, la secretaria Araceli Soria Ramírez, destacó que entre los hospitales habilitados se encuentra el Hospital de Cuautlancingo, que se suma a instituciones como el Hospital de la Mujer de Puebla, el Hospital de la Mujer en Tehuacán, el Hospital de La Margarita, así como el ISSSTEP y el ISSSTE.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Desde julio, se permite la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, y ahora contamos con personal capacitado en varias unidades médicas”.

Destacó que, la capacitación del personal es fundamental para asegurar que se brinde una atención de calidad y en condiciones seguras a las personas gestantes que busquen interrumpir su embarazo.

La secretaria también anunció que, la capacitación, podría incrementar la disponibilidad de atención en el estado, lo cual es crucial para asegurar que todas las mujeres que requieran este procedimiento tengan acceso a él.

Cabe mencionar que, el proceso de capacitación abarca tanto la atención médica como el acompañamiento psicológico y social que puedan necesitar las pacientes.

Es de recordar que, la despenalización del aborto en Puebla se produjo tras un intenso debate legislativo que culminó el 15 de julio, cuando el Congreso local aprobó por mayoría la reforma que permite la interrupción voluntaria del embarazo.

Esta medida no solo proporciona a las mujeres la opción de interrumpir su embarazo en un entorno seguro y legal, sino que también busca reducir las complicaciones y riesgos asociados a procedimientos clandestinos.

Imagen de síguenos en Google news
mariana camarillo

Mariana Camarillo

Estudió Ciencias de la Comunicación en la BUAP. En 2020 inició como reportera en Periódico Central, posteriormente en Faro Digital. También estuvo en el noticiero de radio En Punto y en Milenio. A...