Ante la disputa de taxis de la organización 28 de Octubre que buscaron instalarse en inmediaciones del nuevo Chedraui Selecto de Lomas de Angelópolis, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte aseguró que se estableció un mecanismo de registro para otorgarles permiso temporalmente.
Este lunes, en rueda de prensa, Álvarez Arronte refirió que el incidente ocurrió el martes 27 de agosto durante la apertura de la tienda, cuando un grupo de taxistas, supuestamente pertenecientes a la organización 28 de Octubre, intentó instalar una base de operaciones en el lugar.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Sin embargo, su intento fue impedido por la policía de Ocoyucan, lo que generó tensión y por ende la intervención de las autoridades de esta dependencia gubernamental.
Ante esta situación, la Secretaría de Movilidad y Transporte, en colaboración con los representantes de los clústeres de Lomas y Santa Clara Ocoyucan, estableció un sistema de registro temporal para los taxistas que operan en la zona.
Este mecanismo consiste en la entrega de una calcomanía de identificación que les permitirá circular sin problemas por la zona comercial, para obtenerla, los choferes deben presentar sus documentos vigentes como son copia de su licencia de conducir, seguro del vehículo y placas para validar su funcionamiento.
No obstante, Omar Álvarez, aclaró que esta medida es temporal y estará en vigor hasta que se inaugure la línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la cual traerá consigo modificaciones en la movilidad de la zona.
“Ya nos reunimos con ellos, los representantes de los clústeres, lo que quieren es seguridad, quieren saber quiénes son los que están prestando el servicio de forma irregular. Se les invitó a que se integren a una plataforma, y ahorita están preparando un listado para que los vehículos sepan quién es el chofer, con copia de su licencia, seguro y placas.”
Ante esta situación, el gobernador Sergio Salomón Céspedes aprovechó para aclarar que la responsabilidad de otorgar permisos para la instalación de nuevas tiendas, como Chedraui Selecto, recae en los municipios. Ya que, se deben considerar no solo los servicios, sino también el orden y el uso de suelo.
“Los permisos son responsabilidad de los municipios y precisamente en esa zona, los planes de desarrollo territorial tienen muchas vertientes y tienen que dar permisos sustentados, equilibrados y planeados”.