Destacando la construcción de los distribuidores viales, así como la edificación de CU2 y la sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Sergio Salomón Céspedes Peregrina rindió su segundo informe de labores como gobernador de Puebla, en donde con gritos de “¡Gobernador!”, fue reconocido como conciliador y como el mandatario que logró en dos años rescatar a la entidad.
La Plaza de La Victoria fue el escenario donde el mandatario estatal tuvo la presencia de distintos líderes de la Cuarta Transformación, entre ellos el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
A pesar de no estar presente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo representada por su jefe de oficina, Lázaro Cárdenas Batel; no obstante, a través de un vídeo felicitó a Céspedes Peregrina por su segundo informe de gobierno.
Ingresos se invirtieron en el estado
En su discurso, el gobernador mencionó que durante su gobierno se obtuvieron ingresos por 260 mil millones de pesos, los cuales se invirtieron en diversos rubros.
Uno de ellos fue en materia de seguridad, donde se destinaron 10 mil 671 millones de pesos para el beneficio de los policías, entre ellos: nuevas patrullas, cámaras, armamento, equipamiento, capacitaciones y evaluaciones.
Además, mencionó que uno de los programas más importantes fue el ‘Plan Centinela’, el cual hoy interconecta más de ocho mil cámaras en todo el estado.
Derivado de esto, señaló el incremento salarial de los uniformados luego de decir que ninguno gana menos de 16 mil pesos al mes con el fin de mejorar las condiciones de los policías.
En el tema de infraestructura, Sergio Salomón indicó que se destinó un monto global de 21 mil millones de pesos para la construcción de diversos trabajos, entre ellos la nueva sede del Congreso de Puebla y la Central Camionera del Sur.
Asimismo, destacó siete hospitales, dos centros de salud, seis distribuidores, 10 mercados y la rehabilitación de 748 kilómetros de vialidades.
La Educación fue prioridad los últimos dos años en Puebla
Comentó que en sus dos años de gobierno la educación fue uno de los puntos más importantes al frente de Puebla, lo que llevó a que se invirtieran 6 mil 600 millones en infraestructura.
Expuso que junto con la BUAP, se construyó Ciudad Universitaria 2 ubicada en la zona de Valsequillo, ante la falta de espacio para 50 mil jóvenes. De igual forma, destacó la colaboración para la sede del Instituto Politécnico Nacional en Puebla.
Como parte de su discurso que duró poco más de una hora, el mandatario estatal indicó que se logró disminuir la deuda de Puebla en 2 mil millones de pesos.
Céspedes Peregrina precisó que la deuda pasó de 11 mil 468 millones de pesos a 9 mil 427 millones de pesos durante su mandato, honrando los recursos de la Cuarta Transformación.
Redujimos la deuda en dos años por más de dos mil millones: SS
Además, comentó que en 2024 el costo de la deuda fue un 15 por ciento menor que en 2022, lo que generó un ahorro de 73 millones de pesos, lo que posiciona a Puebla como una de las entidades con las calificaciones crediticias más altas del país.
De la misma manera, comentó que se pagaron pasivos de 3 mil 43 millones de pesos por tres proyectos PPS y APP (Plataformas Audi, CIS y Museo Barroco) y 2 mil 420 pagos de deuda.
A su vez, reiteró que a pesar de no haber tenido la oportunidad de legitimarse en las urnas como gobernador de Puebla, Sergio Salomón destacó que trabajó a diario para lograrlo mediante sus acciones.
Además de dejar a una Puebla que supo levantarse durante estos dos años, el cual, dejó un legado de trabajo, cercanía, diálogo y visión.