Posted inPuebla

Plan C debe estudiarse y debatirse a fondo, para no caer en imposiciones: Sergio Salomón

El mandatario poblano aseguró que se ha generado desinformación alrededor de este paquete de reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador
Plan C debe estudiarse y debatirse a fondo, para no caer en imposiciones: Sergio Salomón
El gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina

Para evitar imposiciones y no generar confusión entre la ciudadanía, el Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador debe estudiarse y debatirse a profundidad, aseguró el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Y es que el Plan C que consta de las 18 reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Congreso de la Unión generó opiniones diferentes desde el día 5 de febrero que fue presentado en conmemoración del aniversario de la Constitución.

Ante esto, la mañana del 10 de junio en conferencia de prensa el gobernador del estado Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pidió que se analicen y debatan las reformas del Plan C para que sean más claras y no poner en duda su veracidad, ni confundir a los ciudadanos. 

“Se ha generado una gran confusión en la opinión pública, por ello que concuerdo con la presidenta electa la doctora Claudia Sheinbaum en el sentido de que es importante primero abundar y socializar ampliamente sobre en qué consiste cada una de estas reformas”, añadió el gobernador Sergio Salomón Céspedes. 

Cabe recordar que la primera reforma de este Plan C es la Reforma al Poder Judicial que consiste en elegir a los magistrados, jueces y los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal mediante el voto popular en las urnas.

Esta reforma causó mucho revuelo en toda la República Mexicana, tanto que se hicieron una serie de manifestaciones pacíficas en distintos estados de todo el país.

En Puebla los trabajadores del Sexto Circuito en una demostración de unidad, se congregaron en meses pasados para exigir la revocación de las reformas al Poder Judicial de la Federación.

En este sentido el titular del Ejecutivo señaló la relevancia de analizar y debatir los puntos positivos de las reformas.

De igual manera el gobernador del estado aseguró que estas reformas pueden producir beneficios para la economía en general sin descuidar a las minorías.

Finalmente, el mandatario estatal dijo que estas nuevas reformas están en manos del poder legislativo y serán ellos quienes aprueben o no el Plan C.

“Será el poder legislativo quien tome las decisiones correspondientes y nosotros, por supuesto, estaremos atentos y a favor de lo que le convenga al pueblo”, añadió el gobernador Sergio Salomón Céspedes.

Imagen de síguenos en Google news
Silvana Quitil

Silvana Quitil

Licenciada en Periodismo, inició su carrera profesional como locutora en Arroba FM en la ciudad de Puebla, tras dos años frente a los micrófonos radiofónicos decidió comenzar su trayectoria como reportera...