Posted inPuebla

Prevén derrama económica de 100 millones de pesos para Puebla por temporada del Mole de Caderas

Con expectativas de una buena temporada, autoridades y habitantes de Tehuacán se preparan para recibir a miles de visitantes
Prevén derrama económica de 100 millones de pesos para Puebla por temporada del Mole de Caderas
Gobernador Sergio Salomón Céspedes en la inauguración de la temporada del Mole de Caderas

La secretaria de Turismo, Martha Ornelas, dio a conocer que se espera una derrama económica de más de 100 millones de pesos en todo el estado de Puebla por la temporada del Mole de Caderas, de los cuales al menos 50 millones corresponderán a Tehuacán y su región.

Este impacto económico no solo beneficiará a los restaurantes, sino también a productores y prestadores de servicios turísticos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Este platillo, conformado por el espinazo o la cadera del chivo, el guaje y el chile costeño, es uno de los platillos más antiguos y tradicionales de la gastronomía poblana y su temporada marca un momento especial en el calendario cultural de Tehuacán.

Con la matanza de los chivos como el evento central, la temporada del Mole de Caderas se ha convertido en un atractivo tanto para locales como para turistas, quienes disfrutan de esta festividad.

Con expectativas de una buena temporada, autoridades y habitantes de Tehuacán se preparan para recibir a miles de visitantes que llegan a degustar este platillo, que forma parte del patrimonio culinario del estado.

Sergio Salomón inaugura temporada del Mole de Caderas en Tehuacán

Cabe mencionar que, en un evento cargado de tradición y orgullo local, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, inauguró oficialmente la temporada del mole de caderas en la ex hacienda Doña Cartola, ubicada en la junta auxiliar de San Diego Chalma de la ciudad de Tehuacán; este lugar, por más de 20 años, ha sido el escenario de la matanza tradicional que da inicio a la preparación de este emblemático platillo tehuacanero.

Acompañado de ciudadanos, autoridades estatales, locales, como el presidente municipal de Tehuacán, Pedro Tepole y el presidente electo Alejandro Barroso, además de representantes de la iniciativa privada, el mandatario estatal subrayó la importancia de preservar las tradiciones gastronómicas de la región.

En su discurso, Céspedes Peregrina, agradeció el esfuerzo de cocineras tradicionales, restauranteros, campesinos, pastores y matanceros, quienes hacen posible la celebración de las tres semanas dedicadas al mole de caderas, un platillo de origen prehispánico.

Imagen de síguenos en Google news
Larissa Caballero

Larissa Caballero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de América Latina, iniciando en la rama del periodismo durante el 2020 en Noticias Tehuacán Radio Th, posteriormente se ha integrado a otros...