El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió a los magistrados del Poder Judicial de Puebla analizar la resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la cual ordena al Gobierno del Estado de Puebla el pago de 640 millones de pesos por concepto de indemnización a la empresa Melgarejo Construcción y Concesiones tras el retiro de la concesión por 30 años de la negocarretera Libramiento Oriente la cual jamás se construyó.
Durante su visita al municipio de Ajalpan, como parte de su gira realizada a lo largo del martes, el mandatario poblano dijo pediría “a todo el Poder Judicial que lo lleven al Pleno para un tema de análisis, nada más de análisis, para poder ver exactamente qué pasó con el caso de Melgarejo, donde la Corte no nos da la razón, se los dejo a los estudiosos del caso, del tema, para saber si hubo una violación o no hubo una violación y cómo se castiga al Estado de Puebla a pagar una indemnización multimillonaria que podríamos estar ocupando en el campo, en escuelas, en educación o en el mismo Poder Judicial”, expresó Sergio Salomón Céspedes.
Céspedes Peregrina recordó que con este fallo de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el gobierno de Puebla está obligado a pagar 640 millones de pesos a la constructora Melgarejo Construcción y Concesiones luego de que en 2012 la administración de Rafael Moreno Valle le cancelara la concesión por 30 años del Libramiento Poniente, obra que jamás se realizó y que fue asignada de manera directa y sin ninguna licitación por el gobierno de Mario Marín Torres a esta empresa que fue creada apenas unos meses antes.
El titular del Ejecutivo resaltó que dicho fallo que obliga al estado de Puebla a pagar esta indemnización multimillonaria, castiga al erario poblano al destinar dichos recursos a liquidar este resarcimiento en lugar de ocuparlo en obras para el campo o en materia de educación.
Cabe recordar que fue en marzo de 2009 cuando el gobierno a cargo de Mario Marín asignó de manera directa y sin ningún tipo de licitación de por medio, la construcción y concesión de la carretera Libramiento Poniente, para conectar Huejotzingo con Atlixco, a la constructora Melgarejo Construcción y Concesiones, la cual en su momento se pensó que se trataba de una empresa fantasma debido a que no era reconocida entre el gremio de la construcción ya que presuntamente era de nueva creación.
Pese a que obtuvieron el proyecto, éste estuvo detenido y sin ningún tipo de avance desde mediados de 2011, razón por la cual, en junio de 2021 la administración de Rafael Moreno Valle decidió suspender la obra y cancelar la concesión a Melgarejo Construcción y Concesiones la cual recurrió a los tribunales y ha obtenido los fallos a su favor, incluido el de los magistrados que integran la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.