Los líderes del PRIANRD pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) e Instituto Estatal Electoral (IEE) mayor seguridad en las casillas este domingo, y entre los primeros acuerdos están que en los consejos distritales o municipales de Puebla se cuente con un enlace de seguridad este domingo, para reportar posibles incidentes.
Por escrito al organismo local le pidieron establecer un protocolo de seguridad en las casillas; además de que denunciaron focos de alerta en diversos municipios, entre ellos, Venustiano Carranza y Ajalpan.
Los líderes locales Augusta Valentina Díaz de Rivera del PAN; Delfina Pozos Vergara del PRI; y Carlos Martínez Amador del PRD tuvieron dos reuniones distintas este jueves.
La primera con Edgar Humberto Arias Alba, presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) para informar los incidentes en la campaña y solicitaron medidas urgentes en la elección de este domingo.
En presencia de consejeros y vocales de 4 distritos, los representantes de la alianza federal ‘Fuerza y Corazón por México’ expusieron varios incidentes de violencia política que han empañado el actual proceso electoral en Puebla.
Denunciaron las amenazas, intimidaciones y ataques físicos contra candidatos y sus equipos de campaña en municipios como Venustiano Carranza, Hueytamalco, Ajalpan, Tehuitzingo, y otros.
Los líderes partidistas solicitaron al INE su coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales para reforzar la seguridad en zonas de alto riesgo; así como de implementar campañas en redes sociales para alentar a los votantes a denunciar cualquier acto de violencia, coacción o compra de votos.
En la segunda reunión, con la consejera presidenta, Blanca Yassahara Cruz García y Sofía Marisol Martínez Gorbea, consejera electoral lograron que como medida extraordinaria implementada, por vez primera en una elección, es que cada consejo distrital o municipal cuente con un enlace de seguridad, para poderse comunicar directamente en caso de incidentes el día de la elección.
Ante esta situación, tanto para casos de violencia o los concernientes de Protección Civil y Bomberos, estará atendiendo este enlace de seguridad.
El Instituto Electoral del Estado notificará de manera formal a cada uno de los dirigentes partidistas por escrito, sobre los acuerdos para reforzar la seguridad en los consejos distritales.