El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, declaró que en el presupuesto participativo 2025 se contará con la participación de las 17 juntas auxiliares.
🔴El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, declaró que ya ha mantenido reuniones con los 17 alcaldes de las juntas auxiliares para abordar el tema del presupuesto participativo los plebiscitos#diariocambio @pepechedrauimx pic.twitter.com/BcKWZarSAL
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 15, 2024
El alcalde capitalino señaló que, en la asignación del presupuesto participativo 2025, deben colaborar tanto los ciudadanos como las presidencias auxiliares. Esto con la intención de validar la forma en que se invertirá, ya que no es solo decisión del presidente municipal, sino que también deben estar involucradas las 17 juntas auxiliares.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Ayer nos reunimos los 17 presidentes auxiliares, junto con parte de la Secretaría de Gobierno municipal y estatal”, comentó.
En ese sentido, Pepe Chedraui Budib reveló que ha tenido varias reuniones con los alcaldes de las juntas auxiliares de Puebla desde el inicio de su mandato; sin embargo, por el tema del presupuesto participativo 2025, logró platicar con ellos para abordar este asunto y también el de los plebiscitos para enero de 2025.
Cabe recordar que, de los 300 millones de pesos que se otorgarán al Ayuntamiento como participaciones federales, el mandatario explicó que cualquier aporte al municipio será bien recibido y se utilizará específicamente para cumplir con lo que los ciudadanos merecen.
En materia de seguridad, pavimentación de calles, iluminación y drenaje, se dará prioridad a estos servicios.
En días anteriores, la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Puebla, Josefina Morales Guerrero, informó que el presidente municipal Pepe Chedraui Budib podría recibir alrededor de 300 millones de pesos de participaciones federales.
Además, Morales Guerrero señaló que el adelanto busca ayudar al municipio a cerrar el año con un presupuesto suficiente para obra pública y cubrir las necesidades de los ciudadanos.