Abraham Jauli, logró cruzar el Canal de la Mancha en un tiempo de 17 horas y 13 minutos, con ello, cumplió la promesa realizada a su padre Salomón Jauli, ex director del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), quien también concretó el reto más grande de la natación.
Antes de que falleciera su padre, en diciembre de 2010, le prometió que algún día replicaría el reto que Salomón realizó en el año 1997.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Además, era un tema que implicaría representar a México, y a los jóvenes que tienen un sueño similar en materia deportiva.
Este 29 de julio, a las 20:00 horas de México, 2:00 horas de Dover en Reino Unido, el poblano Abraham Jauli saltó al mar para iniciar el trayecto de más de 33 kilómetros, en aguas heladas de entre 10 y 15 grados.
A través de un video, mostró el apoyo de sus familiares y amigos que lo acompañaron, previo a ingresar al Canal de la Mancha.
El barco ‘Rowena’, fue el que dio seguimiento al reto que emprendió Abraham Jauli, quien se puso traje y gorro para nadar, y se colocó luces intermitentes en la nuca y cintura.
Este 30 de julio, el nadador poblano, concluyó el reto y cumplió con la promesa que le hizo a su padre hace más de 15 años, con un registro de 17 horas y 13 minutos, con una distancia de más de 33 kilómetros entre Reino Unido y Francia.
Para este gran reto en la disciplina de natación, Abraham Jauli, se preparó dos años de manera física y mentalmente.
Entre los lugares donde realizó la preparación se encuentran el canal de Cancún en Islas Mujeres y la laguna de Bacalar. Comenzó nadando distancias de 10 kilómetros, por lo que tuvo cuidado para evitar lesiones.
Promesa cumplida a su padre: Salomón Jauli
Antes de iniciar esta travesía, en entrevista para DIARIO CAMBIO, Abraham Jauli, comentó que más allá de ser un reto profesional, era un compromiso familiar, ya que su padre, Salomón Jauli, también realizó esta hazaña, pero en 1997.
“Era una semilla que tenía desde hace tiempo, y hoy me siento emocionado y con la fuerza para asumirlo”, expresó.
Cruzar el Canal de la Mancha, también implicó conectar con Salomón Jauli, así lo comentó Abraham, quien dijo que era exigirse al máximo para cumplir con esta hazaña.
“Es una forma de conectar con él (Salomón Jauli), de exigirme al máximo y de entender que hay promesas más grandes que el miedo y la comodidad”, agregó.