Posted inDeportes

TV Azteca exige al Club Puebla el pago de 60 millones adelantados en 2017

La existencia de G.O.O.L Capital, fondo internacional no cuenta con historial de operaciones, proyectos confirmados, clientes conocidos, ni organigrama público, sin embargo, el club Puebla busca una fuerte inversión para solventar los adeudos
TV Azteca exige al Club Puebla el pago de 60 millones adelantados en 2017
TV Azteca exige al Club Puebla el pago de 60 millones adelantados en 2017

En el mismo año en que Manuel Jiménez “compró” al Club Puebla, TV Azteca adelantó 60 millones de pesos por concepto de derechos de transmisión. Ocho años después, la televisora exige el pago de esa deuda. Esta situación fue revelada por el propio presidente del equipo, al asegurar que buscará una inversión de G.O.O.L. Capital para saldar el adeudo.

En 2017, el Club Puebla aún pertenecía a la familia López Chargoy. Ese año, TV Azteca adelantó aproximadamente 60 millones de pesos por los derechos de transmisión, ya que el club atravesaba una crisis económica que le impedía cubrir la nómina de los jugadores y participar en el draft del futbol mexicano. Y ante esto, la familia Chargoy decidió empeñar al equipo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

A cambio del adelanto, Grupo Salinas impuso una condición: tomar el control operativo del equipo. Por ello, llegaron Pablo Boy al área administrativa y Ángel Sosa a la dirección deportiva, como documentó en su momento Diario CAMBIO.

Ese mismo año, un grupo de socios encabezado por Manuel Jiménez anunció la adquisición del Club Puebla y planteó una reestructura. Sin embargo, TV Azteca siguió presente dentro de la operación del equipo camotero.

El tema resurgió tras declaraciones recientes del propio Manuel Jiménez, quien confirmó que busca inversionistas —en específico a G.O.O.L Capital— para cubrir el adeudo con la televisora del Ajusco.

“Estamos en pláticas con un fondo de inversión que se llama G.O.O.L Capital, el cual es un fondo internacional con amplia experiencia deportiva. El objetivo, por supuesto, es sanear nuestras finanzas, pero también pagar esos anticipos que hemos tenido de TV Azteca”, declaró.

No obstante, la existencia de G.O.O.L Capital genera dudas. Diario CAMBIO publicó que esta empresa fue registrada el 17 de mayo de 2025, pero no presenta señales de actividad real: no cuenta con historial de operaciones, proyectos confirmados, clientes conocidos, perfiles en redes sociales ni organigrama público.

Durante la presentación de Rafael “Chiquis” García Torres, Jiménez reiteró que existe un acuerdo con la empresa de Ricardo Salinas Pliego para el pago de la deuda.

 “Llegamos a un acuerdo satisfactorio y todo tiene un tiempo como debe de ser”, comentó.

La mención de G.O.O.L Capital surge justo cuando el Club Puebla se alista para un torneo “austero”. Además de la deuda con TV Azteca, el equipo debe cubrir una multa de 47 millones de pesos impuesta durante el Clausura 2025.

Manuel Jiménez confía en que la inversión del fondo internacional se concrete para sanear las finanzas, liquidar los anticipos, cumplir con la multa y financiar parte de la infraestructura. Solo después se podría destinar dinero a nuevos refuerzos.

Imagen de síguenos en Google news
Rosaura

Rosaura Bonilla

Egresada de la Universidad Interamericana en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación y Publicidad. Inicio como community manager en agencias creativas. Ha colaborado como reportera en Faro Digital...