Será en febrero cuando el nuevo presidente o presidenta tome posesión al frente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que en Puebla aglomera a 30 mil unidades económicas; Héctor Sánchez, actual presidente, dejará el cargo.
El dirigente adelantó que, en noviembre, se publicará la convocatoria oficial para quienes deseen participar en el proceso interno. La elección se llevará a cabo en enero de 2026 y definirá a la persona que conducirá al organismo empresarial durante los próximos tres años. El cambio de estafeta está programado para finales de febrero.
Aunque ya existen dos perfiles interesados en competir, hasta ahora sus nombres no han sido revelados. En ese sentido, Héctor Sánchez expresó su confianza en que más figuras del sector económico se sumen a la contienda y que incluso pueda surgir una candidata mujer, lo que abriría la posibilidad de que el CCE sea encabezado por primera vez por una presidenta.
En el balance de su gestión, Sánchez destacó la unidad de las cámaras afiliadas y la solidez financiera del organismo. Señaló que, durante su administración, se fortaleció la interlocución con autoridades de los tres niveles de gobierno y se impulsaron proyectos de largo alcance para la economía poblana.
Entre los pendientes que deberá asumir la próxima dirigencia se encuentran la consolidación del proyecto “Puebla 500”, que busca proyectar a la entidad en el marco de los 500 años de su fundación, así como el reforzamiento de las relaciones comerciales con Estados Unidos, socio clave para las exportaciones mexicanas.
El Consejo Coordinador Empresarial en Puebla es considerado la máxima representación empresarial del estado, pues agrupa a 25 cámaras y asociaciones de comercio, industria y servicios, con una base de más de 30 mil unidades económicas activas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO