Un nuevo jugador está por entrar al mercado automotriz de lujo en México; se trata de Denza, una marca china de autos eléctricos de gama alta que busca competir con marcas reconocidas como BMW, Audi, Lexus y Mercedes-Benz.
Denza es parte del grupo chino BYD, la empresa que recientemente superó a Tesla como el mayor vendedor de autos eléctricos en el mundo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Esta marca nació en 2011 como un proyecto conjunto entre BYD y Mercedes-Benz, pero en 2024 la marca alemana se retiró del acuerdo, dejando a BYD como único dueño.
Después de ese cambio, Denza fue relanzada como una marca de lujo con identidad propia.
Ahora busca crecer fuera de Asia y México será uno de los primeros países en recibir sus autos.
¿Cuándo llegará Denza a México?
La llegada de Denza está programada para agosto de 2025 y durante esa primera etapa, ofrecerá entre dos y tres modelos, incluyendo SUVs y autos deportivos.
Todos serán eléctricos o híbridos enchufables.
Uno de los modelos más esperados es el Denza Z9GT, un auto grande y elegante mide más de cinco metros de largo y está diseñado para competir con autos como el Porsche Panamera.
El diseño está a cargo de Wolfgang Egger, quien antes trabajó para Audi y Lamborghini.
Una de las grandes apuestas de Denza es ofrecer tecnología de punta y lujo a un precio más bajo que el de las marcas europeas.
Denza abrirá sus primeros puntos de venta en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, en zonas exclusivas.
Ahí ofrecerá atención personalizada, como lo hacen marcas como Lexus o Mercedes.
A diferencia de otras marcas chinas que han llegado a México con autos económicos, como JAC o MG, Denza quiere cambiar la percepción y demostrar que China también puede hacer autos de lujo.
Mientras algunas marcas tradicionales ya están apostando fuerte por los autos eléctricos, otras siguen avanzando con más cautela.