Posted inEconomía

Exportación de VW y Audi a EU tendrá daños con arancel de Trump, pero no tanto

El sector automotriz en México entró en pánico con el anuncio de los aranceles, pues se ponen en riesgo, tanto inversiones como empleos
Exportación de VW y Audi a EU saldrá dañada con aranceles… pero no tanto
Exportación de VW y Audi a EU saldrá dañada con aranceles… pero no tanto

La llama de la esperanza todavía no se apaga en el sector automotriz poblano. Una salvedad en la orden ejecutiva firmada ayer por el presidente norteamericano Donald Trump para imponer aranceles del 25% a los vehículos producidos fuera de Estados mantiene la esperanza de que los vehículos exportados por Volkswagen y Audi tengan una afectación menor, y por tanto, sus costos sigan siendo atractivos para los consumidores de ese país.

“Esa salvedad radica en que los importadores de automóviles bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas tales que el arancel de 25% sólo se aplicará al valor de su contenido no estadounidense” especificó la Casa Blanca en un comunicado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La salvedad mantiene en vilo al gigante alemán y sus plantas en Puebla, pues si bien los autos que exporta a Estados Unidos como las SUVs Q5 y la Taos ya no tendrán exenciones totales, el impacto del arancel será menor al de vehículos producidos en otros países.

Sin embargo, tal metodología de comprobación del contenido ‘no estadounidense’ no es claro  y dependerá de la evaluación que realiza el Departamento de Comercio y la Oficina de Aduanas, pues una segunda cláusula establece que las partes automotrices que cumplan con T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Departamento de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense.

El sector automotriz en México entró en pánico con el anuncio de los aranceles, pues se ponen en riesgo, tanto inversiones como empleos.

En 2024 la exportación de Audi tuvo una caída respecto del año anterior, pues pasó de 178 mil unidades a 143 mil, una caída de 34 mil camiones Q5, casi un 20% respecto de 2023. Esa tendencia a la baja se mantuvo en los primeros meses de 2025.

Por lo que respecta a Volkswagen en 2024 exportó 236,217 autos, lo que representó un aumento de 4.6% respecto a 2023. Sin embargo, en el primer mes de 2025 sufrió un desplome ante la incertidumbre por los aranceles que finalmente llegaron, aunque no con el impacto previsto.

La marca Volkswagen exporta a Estados Unidos tres modelos, Jetta, Taos y Tiguan, y una de sus inversiones más importantes fue la de enviar a la planta de Cuautlancingo la producción del nuevo modelo Golf, asi como los proyectos de electro movilidad.

Los datos de exportación de vehículos a Estados Unidos en 2025 son contratantes para las armadoras instaladas en Puebla. Mientras Audi muestra una clara recuperación, Volkswagen sufre una caída drástica.

Audi reportó un crecimiento significativo en la exportación de vehículos, con un incremento del 151.5% en el primer bimestre de 2025. En ese periodo, la automotriz envió al extranjero un total de 13,733 unidades, superando en 8,273 los 5,460 vehículos exportados en el mismo lapso de 2024.

En febrero, Audi exportó 6,863 unidades, un aumento del 228.5% en comparación con los 2,089 vehículos enviados en el mismo mes del año anterior. Este incremento se debe, en parte, a la huelga registrada en la planta de San José Chiapa en 2024, que afectó la producción y exportación de ese periodo.

Por el contrario, Volkswagen experimentó una caída del 41.9% en sus exportaciones durante el primer bimestre de 2025. La armadora redujo el envío de unidades de 48,161 en 2024 a 27,975 en el mismo periodo de este año.

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...