El Ballet Folklórico de la BUAP celebró su 40 aniversario con una función de gala en el teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU), donde el color, la música y la pasión por la danza resaltaron el orgullo por las raíces culturales de México.
La rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció el esfuerzo y legado de esta agrupación, recordando que surgió gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes, quienes fueron clave en su consolidación.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante la presentación, el público disfrutó de bailes tradicionales de diversas regiones del país. Tales como, el jarabe tapatío de Jalisco y el son jarocho de Veracruz. El espectáculo contó con la participación de la Orquesta Típica del Estado de Puebla y el Mariachi Nacional, que acompañaron las coreografías.
Me da gusto haber estado en muchas de sus presentaciones y ver en las sonrisas de sus bailarines una parte de su alma y su compromiso por conservar nuestros valores culturales”, expresó Cedillo Ramírez.
Más tarde, en compañía de Betzabeth Díaz Sánchez, directora del CCU, la rectora develó una placa conmemorativa por el 40 aniversario del Ballet Folklórico.
Desde su fundación en 1984 por el maestro Cristóbal Ramírez Macip y bajo la actual dirección de María Elena Santos Serrano, el Ballet Folklórico de la BUAP ha llevado las tradiciones mexicanas a escenarios nacionales e internacionales. Esto con más de 3,500 presentaciones en más de 70 festivales en países como Italia, Alemania, Austria, Rumania, Hungría, Colombia, Paraguay, Argentina, Costa Rica, Holanda, Bélgica, Francia, España, Cuba y Chile.
Actualmente, forma parte del Complejo Cultural Universitario de la BUAP y es una de las cinco compañías artísticas de este recinto.