La rectora Lilia Cedillo Ramírez dio inicio al Programa de Mentoría en Investigación del Bachillerato Internacional 5 de Mayo (BI5M), una iniciativa que permitirá a los estudiantes contar con la asesoría y acompañamiento de académicos de nivel superior en la realización de monografías.
Cedillo Ramírez reconoció el esfuerzo de la directora del BI5M, María Luisa González Herrera, por fomentar en su comunidad estudiantil el interés por la investigación científica.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Las y los jóvenes son los futuros profesionistas, por quienes debemos trabajar mucho para que se conviertan en grandes investigadores que aporten nuevos conocimientos científicos e impacten en las diferentes áreas de la ciencia. Por ello, son un pilar fundamental en el futuro de un país”, expresó la rectora.
También destacó que los alumnos del BI5M han sobresalido por su desempeño académico, lo que les ha permitido acceder a becas en instituciones de prestigio para continuar su formación universitaria y contribuir al desarrollo del país.
El Programa de Mentoría en Investigación cuenta con la participación de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, la Vicerrectoría de Docencia, y las direcciones de Educación Superior y Divulgación Científica. Este esquema permitirá que los estudiantes realicen un trabajo de investigación individual durante 10 meses, bajo la supervisión de un investigador.
Además, esta iniciativa les permitirá obtener la acreditación del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional, un curso preuniversitario con duración de dos años, fortaleciendo así su preparación académica y su camino hacia la educación superior.