Posted inEducación

BUAP inaugura el Quinto Congreso Internacional de Estudiantes de Posgrado en Ingeniería Química

El encuentro reúne a jóvenes investigadores para difundir avances en Ingeniería Química, Alimentos, Materiales e Ingeniería Ambiental
Autoridades de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la BUAP

Con el propósito de dar a conocer las tendencias, nuevos desarrollos e investigaciones en las áreas de Ingeniería Química, Alimentos, Materiales e Ingeniería Ambiental, la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la BUAP inauguró el Quinto Congreso Internacional de Estudiantes de Posgrado en Ingeniería Química.

El evento, que se desarrollará del 12 al 14 de noviembre en formato híbrido, contempla más de 18 conferencias virtuales, 20 ponencias presenciales, 56 carteles y cuatro talleres, con la participación de estudiantes y académicos de distintas instituciones del país, como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y las universidades Autónoma del Estado de Hidalgo, de Sonora y del Estado de México.

Durante la inauguración, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, destacó la relevancia de este espacio académico que permite intercambiar experiencias y saberes, fortalecer líneas de investigación y reafirmar el compromiso con la formación de profesionales capaces de contribuir al desarrollo sostenible del país.

Subrayó que la FIQ continúa consolidando sus programas de licenciatura y posgrado en campos estratégicos como la suficiencia energética, el diseño de nuevos materiales y la soberanía alimentaria, con el objetivo de ofrecer soluciones a los desafíos actuales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En la conferencia magistral de apertura, el doctor Ventura Rodríguez Lugo, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, abordó el tema de los biomateriales y su papel en la medicina regenerativa, destacando el potencial de la hidroxiapatita como material accesible y de bajo costo para la regeneración de tejido óseo. Expuso también su investigación sobre la biocompatibilidad de materiales y el desarrollo de sistemas para el transporte de fármacos que ayuden a combatir diversos tipos de cáncer.

El Congreso, que inició en 2021 como una iniciativa del Doctorado en Ingeniería Química de la BUAP, se ha consolidado como un foro de intercambio científico y académico entre estudiantes de posgrado que buscan generar conocimiento con impacto social y ambiental.

Imagen de síguenos en Google news
Andrea Cruz

Andrea Cruz

Soy egresada de Comunicación, con experiencia en medios digitales, creación de contenido y redacción. He desarrollado habilidades en edición y producción de material para plataformas digitales.