Este día más de 140 mil alumnos universitarios, docentes y personal no académico participarán en la elección para la Rectoría BUAP 2025-2029, en la jornada electoral que se desarrollará de las 8:00 a las 18:00 horas, en las que podrán votar por tres perfiles: Lilia Cedillo, quien busca su reelección, Cesar Cansino y Ricardo Paredes.
Se espera una copiosa participación de la comunidad universitaria, pues previo a la pandemia entre 2013 y 2017 la participación promedio fue de 78 por ciento, no obstante en 2021, cuando aún seguía presente el Covid-19 en Puebla, solo participó el 68.1 % de los universitarios.
Los votantes deberán cumplir con requisitos como estar inscritas o inscritos en el padrón electoral del sector correspondiente (académico, no académico o estudiantil)
Identificarse con una credencial oficial vigente con fotografía, entre las que se aceptan: INE, Pasaporte, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Cédula profesional, Documento migratorio y credencial oficial de la BUAP.
📚 Atento estudiante 📚
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 10, 2025
Esto son los requisitos para participar en la votación por la rectoría de la BUAP@BUAPoficial #diariocambio #puebla pic.twitter.com/uJd9FsiGyX
Además, el alumnado de nuevo ingreso podrá participar presentando su Comprobante de Resultado del Proceso de Admisión 2025, en caso de no contar aún con credencial universitaria.
La Comisión Electoral Universitaria será la encargada de supervisar el desarrollo de la jornada, garantizar su legalidad y dar seguimiento a la publicación de los resultados.
Aunque en el cierre de las campañas electorales esbirros de Alfonso Esparza y su operador Rodolfo Zepeda Memije trataron de reventar la elecciónde manera violenta fracasaron rotundamente.
La comunidad universitaria de la BUAP está conformada por docentes, estudiantes y personal administrativo tendrá nuevamente la oportunidad de ejercer su derecho al voto para definir el rumbo de la máxima casa de estudios de Puebla los próximos cuatro años.
En la boleta aparecerán los nombres de las tres personas candidatas en orden alfabético: Cansino Ortiz César Ricardo, Cedillo Ramírez María Lilia y Paredes Solorio Ricardo, cada estudiante deberá marcar una sola opción.
La votación será presencial, y se realizará en horario de 8:00 a 18:00 horas; las urnas estarán instaladas en cada unidad académica.
Se espera que tras los comicios universitarios se valide en dos días el proceso y el próximo 12 de septiembre se dé a conocer al ganador por parte de la comisión electoral.
En las últimas elecciones la participación ha sido diferente en porcentajes. Aquí te presentamos los resultados de las últimas tres.
2021–2025 Lilia Cedillo, primera mujer en la Rectoría
En 2021, la doctora Lilia Cedillo Ramírez se convirtió en la primera mujer en dirigir la BUAP, tras una elección histórica con un 68.13 % de participación en plena pandemia y con el uso del voto electrónico por la Pandemia. De los 94 mil 026 votos electrónicos emitidos, 88 mil 374 fueron válidos y 5 mil 652 nulos.
Cedillo obtuvo una amplia ventaja con 72 mil 187 sufragios, mientras que sus contrincantes, Guadalupe Grajales y Ricardo Paredes, alcanzaron 8 mil 716 y mil 811 votos, respectivamente.
Además, Cedillo fue respaldada por 213 de los 218 votos sectoriales, consolidando su triunfo.
2017–2021: Reelección de Alfonso Esparza Ortiz
El rector Alfonso Esparza Ortiz fue reelegido en 2017 con una participación del 82 % del padrón universitario. Obtuvo 58 mil 185 votos, además de los 218 votos sectoriales, que representan el respaldo de los sectores estudiantil, académico y administrativo.
Otros aspirantes, como Paulino Arellanes, Eudoxio Morales y Ricardo Paredes, no superaron los 4 mil votos cada uno. Hubo un registro de 4 mil 469 votos nulos.
2013–2017: Alfonso Esparza llega por primera vez a Rectoría
En 2013, Esparza Ortiz fue electo por primera vez como rector en una jornada donde se registró una participación del 74.5 %, equivalente a 62 mil 664 votantes de un padrón de más de 83 mil universitarios de la BUAP. Aunque fue candidato único, logró más de 55 mil votos y fue respaldado por 189 votos sectoriales.
De esta manera, la Máxima Casa de Estudio llevará a cabo una nueva jornada electoral que definirá quién dirigirá a la BUAP en los próximos cuatro años. Con antecedentes de participación que superan el 78 %, se espera una respuesta activa de la comunidad universitaria.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO