Posted inEducación

Amenaza de masacre en la BUAP detona macro operativo en CU en busca de armas y explosivos

Desde un perfil de Instagram, se publicó una primera imagen de un arma de fuego junto con un mensaje amenazante en el que se advertía una masacre escolar la cual ha sido vinculada con el grupo Incel
Amenaza de masacre en la BUAP detona macro operativo en CU en busca de armas y explosivos
Elementos de seguridad resguardan un acceso a la BUAP

Un perfil de Instagram identificado como @incel_buapo_depnegrandexd generó alerta en Ciudad Universitaria de la BUAP, luego de difundir mensajes violentos y misóginos dirigidos a la Facultad de Ciencias de la Computación y, en particular, contra cuatro de sus supuestas compañeras de clase, además de mostrar fotografías de armas de fuego. La institución activó protocolos de seguridad en coordinación con autoridades estatales y municipales, reforzó la vigilancia en el campus y mantuvo la operación normal de las clases.

El día martes por la noche surgió dicho perfil en la red social, desde donde se publicó una primera imagen de un arma de fuego junto con un mensaje amenazante en el que se advertía una “masacre escolar”. El usuario, quien se autodescribió como discriminado por ser “gordo, feo y moreno”, expresó resentimiento hacia alumnos y docentes, además de incluir insultos contra estudiantes de su facultad.

En publicaciones posteriores, el perfil compartió fotografías de presuntas compañeras universitarias; en estas, el autor mezcla expresiones de resentimiento por rechazos amorosos con insultos misóginos y amenazas directas contra compañeras y personal.

Fueron cuatro las fotografías en las cuales etiqueta a alumnas y las describe con epítetos ofensivos, aludiendo a que “no le dieron favores sexuales” y llegó a advertir que reivindicaría una supuesta venganza, lo que motivó la activación inmediata de protocolos y el despliegue policial, incluido el binomio K9, para proteger a la comunidad y detectar al responsable.

La amenaza ha sido vinculada con el grupo Incel (célibes involuntarios, por sus siglas en inglés), una comunidad virtual originada en los años noventa, integrada por hombres que se autodefinen como incapaces de establecer relaciones sentimentales a pesar de desearlo. En foros como Reddit, este movimiento ha propagado discursos de resentimiento hacia las mujeres, culpándolas de su “fracaso sexual” y en algunos casos promoviendo actos de violencia.

Este miércoles al mediodía, el mismo perfil volvió a publicar otra fotografía de un arma de fuego con la leyenda: “acá andamos en clase me la pela la seguridad BUAP pura kkk”, el mensaje, que se interpretó como un reto a la vigilancia universitaria, mantuvo en estado de alerta a las autoridades y derivó en el despliegue de un operativo especial que incluyó el binomio canino K9.

Ante la situación, el director de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU), Francisco Cervantes, informó que la BUAP reforzó de manera inmediata sus medidas de seguridad con apoyo en el operativo de la Policía Estatal, Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado, mientras la Policía Cibernética realiza las investigaciones correspondientes.

“Llevamos de manera muy seria este tipo de situaciones. Por esa razón, reforzamos la seguridad interna con elementos propios al interior de la comunidad y, por supuesto, con el auxilio y el apoyo de las autoridades públicas, tanto estatal como municipal y de la fiscalía”, señaló.

La rectora Lilia Cedillo instruyó además reforzar los mecanismos de atención psicoemocional para estudiantes y trabajadores universitarios. Al respecto, Jorge Avelino, Coordinador General de Atención Universitaria, recordó la existencia de la Línea de la Vida, un canal de apoyo para la comunidad.

“Nuestra rectora nos ha instruido estar muy atentos en la atención psicoemocional de todos los universitarios. Instamos a que quienes lo requieran puedan llamar y recibir acompañamiento”, expresó.

Por su parte, Omar Ibarra, director de la Defensoría de Derechos Universitarios, hizo un llamado a la calma y a la no violencia.

“Queremos hacer un llamado a la calma, a la no violencia, a poder establecer como medida de entendimiento un diálogo efectivo que nos permita comprendernos y honrar los principios y valores que caracterizan a nuestra institución”.

El operativo en la BUAP incluyó vigilancia desde las primeras horas de este miércoles en los accesos de Ciudad Universitaria y vigilancia en el interior de las facultades. La BUAP reiteró que las clases continuarían con normalidad y exhortó a la comunidad a reportar cualquier situación sospechosa a las líneas de emergencia, mientras avanza la investigación para dar con el responsable. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han dado a conocer el resultado de las investigaciones.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...