Posted inMundial 2026

Jóvenes Construyendo el Futuro se va al Mundial 2026; estos son los requisitos

El programa social federal abrirá 5 mil espacios para que jóvenes apoyen en turismo, cultura y hospitalidad durante la justa mundialista.
Jóvenes Construyendo el Futuro se va al Mundial 2026
Marath Baruch Bolaños

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá una oportunidad única para miles de beneficiarios, ya que podrán participar directamente en el Mundial 2026. Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, anunció que se habilitarán 5 mil cupos en abril, dos meses antes del inicio del torneo, el cual comenzará el 11 de junio.

Los jóvenes seleccionados podrán integrarse en instituciones públicas para llevar a cabo actividades vinculadas al turismo, la hospitalidad y la recepción de visitantes, además de colaborar en tareas culturales y de promoción deportiva. Con ello, se busca que los beneficiarios interactúen y sean parte de las acciones que acompañarán la justa mundialista.

La participación tendrá una duración de tres meses, tiempo en el que los inscritos recibirán el salario mínimo vigente en 2025, equivalente a 8,480 pesos, además de contar con seguro médico del IMSS que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo. Una vez concluido este periodo, los jóvenes podrán continuar con sus capacitaciones hasta completar los 12 meses que ofrece el programa social.

Los requisitos para acceder a esta experiencia incluyen tener entre 18 y 29 años, presentar identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses. Asimismo, deberán inscribirse en la plataforma digital del programa y declarar bajo protesta no estar trabajando ni estudiando al momento del registro. También se solicita una fotografía con el rostro descubierto, sosteniendo la ficha de registro, y aceptar la carta compromiso que establece las reglas de operación.

De esta manera, Jóvenes Construyendo el Futuro se convierte en una vía para que miles de mexicanos vivan de cerca el Mundial 2026, apoyando en labores y, quizá, con la posibilidad de ver en acción a figuras como Messi o Cristiano Ronaldo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Cristian

Cristian Arturo Flores

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Inició en el ámbito periodístico en 2020 en Info Quórum y posteriormente formó parte de Imagen Poblana. Actualmente se desempeña como redactor...