Con reuniones de mes a mes, las autoridades estatales de Puebla y Morelos, buscarán resolver el conflicto hídrico entre las comunidades San Antonio Alpanocan del municipio de Tochimilco y Tetela del Volcán.
La primera mesa de diálogo para destrabar el conflicto territorial entre Puebla y Morelos, se llevó a cabo en el municipio de Atlixco a puerta cerrada, y participaron autoridades de las comunidades, personal de Conagua, así como diputados y personal de Gobernación.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los nuevos delegados deberán recopilar la información y documentación de quienes dicen tener títulos de propiedad del manantial que abastece las comunidades.
En entrevista, David González Calyeca, presidente municipal de Tochimilco, explicó que cada mes tendrán una mesa de trabajo, y en este primer encuentro se nombró a los delegados representantes.
En la reunión también participó el presidente municipal de Tetela del Volcán, Esaud Mendoza Solís; representantes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); las diputadas locales Modesta Delgado (distrito 21) y Azucena Rosas Tapia (distrito 22); así como los comités de agua de ambas comunidades.
Conflicto entre las comunidades
El conflicto por el agua entre San Antonio Alpanocan y Tetela del Volcán tiene raíces profundas, exacerbadas por disputas territoriales y la explotación de recursos hídricos.
En marzo de 2024, la tensión escaló cuando habitantes de ambas localidades se enfrentaron, resultando en la quema de vehículos y daños a la infraestructura de agua potable, dejando a más de 5 mil personas sin acceso al recurso.
Además, se ha documentado la intervención de grupos conocidos como ‘manguereros’, quienes acaparan agua para su venta, agravando la situación y generando conflictos adicionales entre las comunidades.