Posted inAtlixco

Cuerpos de Raquel y sus hijos, de familia veracruzana masacrada en 2022 en Atlixco, siguen en SEMEFO

Más de tres años después del homicidio múltiple de la familia Bravo Monatto en Atlixco, los cuerpos de Raquel Sánchez Hernández y sus hijos siguen en el SEMEFO sin ser reclamados, la FGE avanza en la identificación de las víctimas
Cuerpos de Raquel y sus hijos, de familia veracruzana masacrada en 2022 en Atlixco, siguen en SEMEFO
Raquel Sánchez Hernández y José Ricardo Bravo Monatto / Patrulla el día del homicidio múltiple de la familia Bravo Monatto

A más de tres años del homicidio múltiple de la familia Bravo Monatto que conmocionó a Atlixco, los cuerpos de Raquel Sánchez Hernández y sus hijos Hiromy de 16 años de edad y Ronald, de 14, continúan en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) sin ser reclamados, mientras la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) avanza en la identificación de las víctimas.

El caso corresponde a la masacre ocurrida el 8 de marzo de 2022 en la colonia Francisco I. Madero de Atlixco, donde diez integrantes de una familia originaria de Veracruz que se mudaron a dicho municipio fueron ejecutados a balazos dentro de su vivienda.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Todas las víctimas recibieron tiros de gracia; es uno de los crímenes más violentos registrados en el municipio y que, presuntamente, la línea de investigación fue la que vincula a la familia, o al menos a los adultos, con el narcomenudeo y los problemas entre una banda delincuencial.

La FGE confirmó que, mediante el Programa de Identificación Humana (PIH), respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Instituto Nacional Electoral (INE), se logró reconocer a José Ricardo Bravo Monatto, de 34 años, y a su madre María Magdalena Magaly Monatto Pavón, de 54, cuyos cuerpos permanecían en calidad de desconocidos.

Sin embargo, la tragedia permanece inconclusa: los cuerpos de Raquel y sus dos hijos adolescentes, también asesinados aquella noche, siguen esperando que alguien los reclame, pues a pesar de que se dijo desde un principio que eran originarios de Veracruz, no se han presentado a reclamar los cadáveres que permanecen en el SEMEFO.

La FGE mantiene abierto el proceso de identificación y ha publicado listados de cadáveres no reclamados, invitando a posibles familiares a acercarse para completar el proceso de entrega y sepultura digna.

De los 10 asesinados se han identificado 5 y aún se desconoce la identidad de las otras 5 personas más ya que fueron 10 personas asesinadas en el mismo sitio.

Otros cuerpos de la región Mixteca siguen sin ser reclamados

Entre los cuerpos que permanecen en el SEMEFO se encuentran Lucio Vergara Castillo, originario de la junta auxiliar de Tlancualpican, perteneciente a Chiautla de Tapia; Juan Sebastián Téllez Ramales, de Huachinantla, municipio de Jolalpan; y José Luis Cariño González, procedente de Acatlán de Osorio, estos tres de la Mixteca Poblana.

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...