Jueves, 07 de Agosto del 2025

Ellos son la familia Bravo Monatto, los veracruzanos masacrados en Atlixco

Sábado, 12 Marzo 2022 23:14
Ellos son la familia Bravo Monatto, los veracruzanos masacrados en Atlixco

La familia Bravo Monatto emigraron de Veracruz a Atlixco, sin embargo, fueron asesinados con el tiro de gracia en un barrio del municipio de Puebla.

Redacción Diario CAMBIO

@Diario_Cambio



El pasado 8 de marzo, 10 personas fueron asesinadas en Atlixco, convirtiéndose en una masacre para el estado de Puebla, sin embargo, seis de esas personas eran originarias de Veracruz.


De acuerdo al periódico digital “E-consulta Veracruz”, la familia de los asesinados, confirmaron que eran originarios de Veracruz, sin embargo, apenas habían pasado 1 año desde que ellos se mudaron a la ciudad poblana.


Testigos mencionaron que la familia Bravo Monatto llegó a Atlixco en diciembre de 2020, obteniendo una casa en el fraccionamiento Los Molinos, en la zona limítrofe en San Juan Tianguismanalco.


Familia Bravo Monatto


José Ricardo Bravo Rosas de 52 años de edad, fue la primera víctima identificada. Algunos le conocían como “El Jarocho” y trabajaba como trailero para una empresa de Córdoba.


Él presumía su actividad en su perfil de Facebook, donde tenía la foto de portada de un tráiler de doble remolque con logotipos de la empresa Narcea.



"Gracias coma ahora traigo este carro la empresa es de Córdoba (sic)", respondió hace más de un año en un comentario de Facebook a la usuaria Socorro Rosas, a quien identificó como su comadre.



En aquel domicilio ubicado en la calle 27 poniente y 5 sur de la colonia Francisco I. Madero, asesinaron también a su esposa, María Magdalena Magaly Monatto Pavón de 54 años.


De entre las víctimas están José Ricardo Bravo Monatto, hijo de ‘El Jarocho’. Él se dedicaba a las ventas en grupos de Facebook. Sin embargo, también asesinaron a su esposa Raquel Sánchez Hernández, con quien estaba casada desde 2006 y tenían dos hijos, una de 16 años y otro de 14, quienes fueron acribillados.


Cabe resaltar que uno de los empleados funerarios afirmó que los cuerpos fueron identificados hasta el 11 de marzo en las instalaciones del Servicio Médico Forense de Puebla.


Familia de los Bravo Monatto desconocían asesinato


Una de las hermanas de María Magaly: Dora Monatto, identificó su fotografía, la de su cuñado, su sobrino y la esposa de este, así como reconoció los nombres en los informes periciales.


Dora, mencionó que también logró reconocer a los menores ya que coincidían en las edades.


Por otra parte, los familiares señalaron que los Bravo Monatto no tuvieron una residencia fija en la zona conurbada de Veracruz, antes de Atlixco, desde hace dos años


Pero tras mudarse a Puebla, el contacto ya no era constante, por lo que sólo se llegaban a comunicar por redes sociales, sin embargo, Dora dijo que tenía ocho años sin ver a su hermana Magaly.


Masacre en Atlixco


Los hechos ocurrieron alrededor de las ocho y once de la noche del 8 de marzo, cuando autoridades locales recibieron una llamada de emergencia por una supuesta riña dentro de una vivienda en la colonia Francisco I. Madero.


De acuerdo a testimonios de los vecinos, la riña inició por la disputa de una maleta, pero de pronto se escucharon disparos.


La policía de Atlixco llegó al lugar en la madrugada del 9 de marzo. Al entrar a revisar la casa hallaron los cuerpos de nueve personas y un hombre herido de gravedad, quien murió después en un nosocomio.


Ante los hechos, el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta señaló que aparentemente se trató de un ajuste de cuentas entre grupos delictivos que vendían droga. Además, de que los asesinados no eran de la capital.


El fiscal Gilberto Higuera Bernal informó en una conferencia de prensa sobre los avances de la investigación, además de señalar que fueron asesinadas con el tiro de gracia y eran originarias de Veracruz.


De tal manera que, tras un cateo de casas, en el domicilio se aseguró cristal, marihuana, bolsas de plástico vacías, tres básculas grameras, nueve libretas con información de venta de droga, ocho cartuchos útiles calibre 7.62 milímetros, utilizando AK-47, 18 cartuchos percutidos y siete ovijas deformadas.


Información obtenida de: e- consulta Veracruz

Google News - Diario Cambio