Posted inMunicipios

Guadalupe Ortiz empeoró la criminalidad de Xoxtla: sube 53% en 8 meses del 2025

Entre los delitos que más aumentaron destacan los homicidios culposos, las lesiones dolosas, los fraudes, los daños a la propiedad, los robos y delitos contra el patrimonio
Guadalupe Ortiz empeoró la criminalidad de Xoxtla: sube 53% en 8 meses del 2025
La presidenta municipal de San Miguel Xoxtla, Guadalupe Ortiz

La inseguridad en San Miguel Xoxtla empeoró durante la administración de la alcaldesa Guadalupe Ortiz, superando las cifras de su antecesora Guadalupe Siyancan, pues de enero a agosto de 2025 la incidencia delictiva se incrementó en un 53.5%, en comparación con el mismo periodo pero de 2024, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con las cifras oficiales, de enero a agosto de 2025, se contabilizaron 235 delitos del fuero común, mientras que en el mismo periodo de 2024 se registraron 153, es decir, se denunciaron 82 delitos más en el actual periodo.

Incidencia delictiva en San Miguel Xoxtla

Los delitos que aumentaron en Xoxtla

Entre los delitos que más aumentaron en San Miguel Xoxtla durante la administración de Guadalupe Ortiz destacan los homicidios culposos, que pasaron de 3 a 4 casos, las lesiones dolosas también mostraron un repunte considerable, ya que se registraron 10 incidentes frente a 4 del año anterior y los fraudes, que se incrementaron de 4 a 5 reportes. Además, se duplicaron los daños a la propiedad al pasar de 6 a 12.

En materia de robos y delitos contra el patrimonio, se presentó el aumento más significativo, los robos a transportistas ascendieron de 39 a 64 casos, mientras que los robos de vehículos automotores se incrementaron de 42 a 69 reportes. Otros robos menores también aumentaron de manera considerable, pasando de 5 a 24 situaciones, lo que indica un repunte sostenido en distintos tipos de hurto.

Los delitos relacionados con la familia también mostraron crecimiento, de enero a agosto de 2024 se registraron 9 incidencias, mientras que en el mismo periodo de 2025 fueron 13, destacando los episodios de violencia familiar y el incumplimiento de obligaciones alimentarias.

Finalmente, el mes con mayor incremento en la actividad delictiva fue abril de 2025, con 42 reportes frente a los 28 registrados en abril de 2024. Este repunte se concentró principalmente en robos y lesiones, lo que representa un pico en la incidencia delictiva del municipio durante el año.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Aline

Aline Hernández

Egresada de la UGM campus Puebla en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, colaboré en la Coordinación de Comunicación Social del Instituto Electoral del Estado, así como en el área de Comunicación...