Posted inMunicipios

Préstamos “gota a gota” persisten en Coronango con Armando Aguirre; bandas usan menores

Las víctimas enfrentan presiones, amenazas y cobros con intereses elevados además muchos habitantes optan por no reportar estos hechos lo que limita la capacidad de intervención
Préstamos “gota a gota” persisten en Coronango con Armando Aguirre; bandas usan menores
David Vargas Bonilla / Armando Aguirre

En Coronango se mantienen activos los préstamos ilegales conocidos como “gota a gota”, con ocho denuncias registradas en lo que va del año, informó David Vargas Bonilla, titular de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal. El funcionario confirmó además la detección de menores utilizados por estos grupos criminales para diversas actividades delictivas, problemática que persiste durante la actual gestión del edil Armando Aguirre.

A pesar de los llamados de las autoridades para evitar estos préstamos “gota a gota”, los casos continúan en Coronango, y las víctimas enfrentan presiones, amenazas y cobros con intereses elevados. De acuerdo con la Comisaría, muchos habitantes optan por no reportar estos hechos, lo que limita la capacidad de intervención y facilita que las bandas mantengan operaciones sin mayor control.

“La situación económica es complicada para muchas personas, y eso provoca que acepten estos préstamos sin imaginar las consecuencias. Cuando comienzan los cobros con intereses elevados y las amenazas, ya es muy difícil para ellos manejarlo”, señaló Vargas Bonilla.

Las solicitudes de apoyo mediante el 911 y los reportes directos a la corporación se han incrementado, principalmente por la presencia de cobradores en domicilios y comercios. Sin embargo, la autoridad reconoció que esta información es insuficiente para identificar plenamente los puntos donde estos grupos se concentran o reclutan a más personas.

“Mucha gente decide no contar lo que les ocurrió, ya sea por miedo o por pensar que no habrá consecuencias para los responsables. Eso limita conocer el número real de personas afectadas”, añadió el comisario.

Además del impacto directo en los ciudadanos, la Comisaría confirmó la presencia de menores involucrados con estos grupos delictivos, algunos de ellos bajo engaños o presiones para participar en diversas actividades. Un ejemplo ocurrió el pasado 17 de noviembre, cuando tres menores de edad fueron detectados realizando un grafiti alusivo al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en una barda de la cabecera municipal.

Los jóvenes, que se desplazaban en una motoneta, fueron captados por cámaras de videovigilancia mientras descendían del vehículo, pintaban el mensaje y huían del lugar. En el muro quedó plasmada la frase “Llegó el Cártel de Jal NG”, lo que provocó inquietud entre los vecinos debido a su referencia a un grupo delictivo de presencia nacional.

Tras ser identificados, los menores relataron que su intención era generar miedo entre la ciudadanía y negaron tener vínculos con el grupo criminal. No obstante, la autoridad informó que las investigaciones continúan para esclarecer completamente lo ocurrido.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Aline

Aline Hernández

Egresada de la UGM campus Puebla en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, colaboré en la Coordinación de Comunicación Social del Instituto Electoral del Estado, así como en el área de Comunicación...