Posted inPuebla

Chedraui busca concesionar paraderos del transporte por 10 años, pero requiere el aval del Congreso por exceder su periodo

La rehabilitación incluirá cámaras de seguridad conectadas al C5 y DERI para mejorar la protección ciudadana y garantizar un espacio digno.
Chedraui busca concesionar paraderos del transporte por 10 años, pero requiere el aval del Congreso por exceder su periodo
Chedraui busca concesionar paraderos del transporte por 10 años, pero requiere el aval del Congreso por exceder su periodo

El presidente municipal Pepe Chedraui informó que el Ayuntamiento de Puebla contempla otorgar por 10 años la concesión de los 479 paraderos de la ciudad. El alcalde indicó que la propuesta será analizada durante la próxima sesión de Cabildo. Sin embargo, será el Congreso del Estado la instancia que autorizará esta concesión, ya que su plazo excede el actual periodo de gobierno. 

El edil poblano adelantó que la rehabilitación de los más de 400 paraderos de autobús contará con al menos una cámara de seguridad como parte de una segunda etapa, a fin de brindar protección a los ciudadanos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Explicó que los dispositivos tecnológicos estarán conectados al C5 y DERI para tener una mayor cobertura de seguridad en los paraderos y responder de manera efectiva ante cualquier acto delictivo.

Destacó que es un proyecto urgente ya que la mayoría de estos se encuentra en malas condiciones,  como la falta de luz  mientras que las banqueta y vidrios han sido vandalizados.

“Los paraderos están completamente vandalizados, no tienen luz, tienen las bancas rotas, los cristales rotos. Se trata de que la ciudadanía pueda llegar a un lugar iluminado”, mencionó

En ese sentido, indicó que con la rehabilitación se busca que sea un espacio digno, donde los poblanos puedan cubrirse del sol además de brindar seguridad mientras esperan su autobús.

En entrevista, el presidente municipal señaló que cada uno de los 479 paraderos de autobús que se encuentran distribuidos en la capital tendrá de una a dos cámaras disponibles.

“Después de que se de esta concesión, le vamos a poner cámaras, esta es una segunda etapa, pero todo es por medio de seguridad, que Puebla esté tranquila”, expuso.

A su vez señaló que no será en un plazo mayor a tres meses cuando se emita la licitación de la concesión. Sin embargo, además de requerir el respaldo del cuerpo edilicio, la ley marca que toda concesión que exceda el trienio de quien la propone, debe ser avalada por el Poder Legislativo.

Debido a la disputa que mantuvo la pasada administración panista con la empresa Clear Channel, encargada de la concesión de los paraderos por 20 años, no recibieron mantenimiento.

Lo anterior porque en 2022, el entonces gobierno municipal intentó concesionar el servicio por una década, sin embargo, la ley impedía que los ayuntamientos otorgaran concesiones por más tiempo de su administración.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...