El presidente municipal Pepe Chedraui informó que además de los 15 millones de pesos que deberá pagar la empresa que gane la licitación de los paraderos de autobuses, deberá dar al municipio 2.8 millones anuales por lo que serán otros 28 millones de pesos por los 10 años que durará la concesión.
💵#VeEsto | El presidente municipal Pepe Chedraui informó que además de los 15 millones de pesos que deberá desembolsar la empresa que quiera hacerse cargo de los paraderos de autobuses, deberá dar al municipio 2.8 millones de pesos anuales por 10 años#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/FHjEPp31k0
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 6, 2025
Explicó que, en total el Ayuntamiento de Puebla recibirá durante ese tiempo la cifra de 43 millones de pesos; sin embargo, primero se analizará en la próxima sesión de Cabildo y posteriormente será enviada al Congreso local, para su aprobación pues la concesión excede su período de gobierno.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Afirmó que posterior a este proceso, será lanzada la licitación para buscar a la empresa que dé mantenimiento a dichos espacios, ya que se encuentran en malas condiciones
En rueda de prensa, el alcalde dijo que el dinero que reciba el municipio será invertido en temas de seguridad, tanto para los paraderos de autobuses como para los elementos de la SSC.
En ese sentido, precisó que se instaladas cámaras, botones de pánico e internet, con el objetivo de que sea un espacio seguro para quienes lo utilicen tras la falta de mantenimiento.
“Obviamente esto es para darle más seguridad a los usuarios en los paraderos, para que puedan llegar a un lugar seguro y que tengan las medidas de seguridad necesarias para poder utilizarlos”, mencionó.
Pepe Chedraui reiteró que la empresa que gane la concesión de los 479 paraderos que existen en la ciudad deberá dar un pago inicial de 15 millones como parte del arranque del contrato.
Sin embargo, cada año se deberán realizar aportaciones anuales de 2.8 millones para que en total el Ayuntamiento de Puebla reciba 43 millones de pesos durante los 10 años que durará la concesión.
Explicó que, en administraciones pasadas las empresas solo pagaron un millón de pesos al municipio por la concesión, lo que llevó a que en las arcas del Ayuntamiento no fuera beneficiado.
“Por lo menos 15 millones de pesos de golpe, más 2.8 millones de pesos anuales, 28 millones de pesos en el transcurso de los 10 años; entonces son 43 en total”, mencionó.