Posted inPuebla

Delitos en la capital disminuyen 4%: crecieron homicidios, robo de autopartes y violencia familiar

La Angelópolis pasó de 8 mil 347 carpetas de investigación en el tercer trimestre de 2024 a 8 mil 15 en el cuarto trimestre, lo que representa una disminución de 332 carpetas
Delitos en la capital disminuyen 4%: crecieron homicidios, robo de autopartes y violencia familiar
Delitos en la capital disminuyen 4%: crecieron homicidios, robo de autopartes y violencia familiar

La estrategia de seguridad implementada por José Chedraui Budib y el titular de la SSC, Fernando Rosales Solís sólo logró una reducción de 4 por ciento en la incidencia delictiva de la capital, a diferencia de la disminución de 12 por ciento en este rubro en los 28 municipios con mandos de seguridad emanados de la Marina.

De acuerdo con las cifras publicadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), la ciudad de Puebla cerró el tercer trimestre del 2024 con un acumulado de 8 mil 347 carpetas de investigación por la comisión de diversos delitos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Por su parte, durante el cuarto trimestre del 2024, que comprende de octubre a diciembre, en la capital poblana se contabilizaron un total de 8 mil 15 denuncias por diversos delitos.

Lo anterior representa una reducción de 332 carpetas de investigación durante el último trimestre de 2024 en comparación con el tercer trimestre, lo que se traduce en una disminución de cuatro por ciento en la incidencia delictiva de Puebla capital.

Incidencia Delictiva Puebla Capital
Incidencia Delictiva Puebla Capital

Disminuyen robos y delitos sexuales, pero repuntan los homicidios

Las carpetas de investigación por el delito de homicidio incrementaron 12 por ciento en la comparativa del tercer trimestre contra el último trimestre del 2024, al pasar de 85 investigaciones a 95.

Mientras tanto, el total de denuncias por el delito de robo en todas sus modalidades pasó de tres mil 445 durante los meses de julio, agosto y septiembre, a un total de tres mil 210 entre los meses de octubre y diciembre del año pasado.

Ante esto, el delito de Robo de Vehículos disminuyó únicamente 2 por ciento, al pasar de 962 carpetas de investigación a 942; sin embargo, el delito de robo de autopartes repuntó 13 por ciento, al pasar de 291 pesquisas a 328.

Asimismo, delitos como la violencia familiar y las amenazas aumentaron durante el último trimestre del año pasado.

En el caso de la violencia familiar, este delito presentó un aumento de 27 por ciento, al contabilizar mil 273 carpetas de investigación a lo largo de los últimos tres meses del año pasado, 272 más en comparación con las investigaciones que se iniciaron en el tercer trimestre.

Por su parte, las denuncias presentadas por las víctimas del delito de amenazas incrementaron 10 por ciento a lo largo de los últimos tres meses del año pasado.

Cabe resaltar que durante el cuarto trimestre del 2024 los delitos sexuales presentaron una reducción de 17 por ciento en comparación con el tercer trimestre de ese mismo año, al pasar de 574 investigaciones iniciadas de julio a septiembre, con las 474 que se comenzaron entre octubre y diciembre.

En ese sentido, las carpetas de investigación por el delito de abuso sexual pasaron de 127 a 96 en la comparativa del tercer trimestre contra el cuatro trimestre del 2024.

Del mismo modo, las denuncias por acoso sexual pasaron de 51 durante el tercer trimestre del año a solo 23 durante los últimos tres meses del año pasado.

Alcances en la capital lejos de la estrategia de seguridad en los municipios con Marinos

Pese a esta reducción de 4 por ciento en la incidencia delictiva, la estrategia de seguridad implementada por el presidente municipal José Chedraui y su secretario de Seguridad Pública, Fernando Rosales se encuentra lejos de la disminución conseguida en los 28 municipios del interior del estado de Puebla en donde los mandos de seguridad son emanados de la Secretaría de la Marina (SEMAR).

Y es que como DIARIO CAMBIO reveló, en total en los 28 municipios de Puebla con mando de seguridad proveniente de las filas de la Semar se logró una reducción de 12 por ciento en la incidencia delictiva durante el cuarto trimestre del 2024.

En ese sentido, fueron 21 demarcaciones en las que consiguieron reducir sus índices delictivos con las estrategias de seguridad coordinadas por los mandos de seguridad procedentes de la Marina y en los siete restantes se presentaron ligeros incrementos en este rubro.

Imagen de síguenos en Google news
Karla H

Karla Hernández 

Empezó en 2021 como reportera independiente de nota roja convirtiéndose de inmediato en una referente de la fuente. Posteriormente ingresó al portal Enlace y en 2022 inició su trayectoria en DIARIO...