Al serle imposible pagar una renta, Adriana Mendoza lleva tres semanas pasando la noche en el Dormitorio Municipal, sitio donde le ofrecen cena, desayuno, servicio de sanitarios y regaderas de manera gratuita. En el albergue, que en los últimos días ha atendido a 45 personas cada día, ya hizo una amiga.
El Dormitorio Municipal tiene una capacidad para recibir hasta 125 personas cada noche, y se prevé que a medida que desciendan las temperaturas por la época invernal el porcentaje de ocupación será cada vez mayor.
Mientras cena y ve la telenovela “Yo Soy Betty, la fea”, en compañía de su amiga Guadalupe, Adriana explicó que el dormitorio ubicado en la calle 16 Oriente 207 del Centro Histórico, ha sido de gran ayuda porque no ha podido encontrar una habitación con una renta accesible.
“Tengo donde dormir, donde pasar la noche, donde bañarme y no estoy con la presión de pagar una renta. Además, hice una amistad”, explicó Adriana.
Hace tres años, falleció el esposo de Adriana. Durante unos días, vivió en la calle porque no contaba con un empleo y dinero para subsistir. Hasta que una familia le ofreció trabajo.
Al hacerse cargo del cuidado de una adulta mayor, Adriana logró obtener un sueldo de 250 pesos diarios, pero que le es insuficiente para subsistir. Para obtener un dinero extra, vende bolis y frituras en la calle, que le generan un ingreso de entre 50 a 100 pesos.
Adriana, quien tiene 45 años, perdió el contacto con su familia desde hace 30 años, es originaria de Izúcar de Matamoros y no tiene hijos. Llegó a la ciudad de Puebla por invitación de una tía, pero después de unos días decidió hacer su propia vida.
Inmigrantes también visitan el Dormitorio Municipal
El Dormitorio Municipal cuenta con espacio para atender a 125 personas; a los usuarios se les ofrece cena, desayuno y servicio de sanitarios y regaderas de manera gratuita, en un horario de las 19:00 a 7:00 horas los 365 días del año.
En entrevista, el jefe del Departamento del Dormitorio Municipal y Centro de Día, Mauricio Flores Rodríguez, explicó que esperan tener el cupo lleno en los próximos días y aseguró que cuentan con el capital humano para atender de manera digna a todos los usuarios.
Durante un recorrido por las instalaciones, Mauricio Flores indicó que el dormitorio tiene secciones para hombres, mujeres, familias y personas con capacidades diferentes. Para este tipo de usuarios, el servicio de regaderas y sanitarios se encuentra en la misma habitación.
Para ingresar al dormitorio, la gente debe presentar una identificación; en caso de no contar con un documento, el personal los ayuda a imprimir su CURP. A los menores de edad sólo se les permite el acceso si llegan acompañados de un familiar. Además, no se permite el acceso a gente bajo los influjos del alcohol o una droga.
“Tenemos un reglamento interno que no nos permite recibir a gente bajo los influjos del alcohol o droga porque debemos salvaguardar la integridad de las personas y familias”, indicó Mauricio Flores.
En el dormitorio han pasado la noche personas de la Ciudad de México, Oaxaca, del norte y sur del país, pero también migrantes de Perú, Nicaragua y Ecuador, quienes pasan por Puebla para llegar a Estados Unidos.
“Normalmente son hombres solitarios, pero sí hemos tenido familias que emprenden ese sueño. A todos les hemos brindado el servicio. Insisto, como te comentaba, la señora MariElise Budib ha puesto mucha atención para que les demos una sopa caliente, un guisado rico, un postre, un café, un agua”, dijo Mauricio Flores.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


