El 70 por ciento de la carne que ingresa a Puebla capital proviene de rastros clandestinos o de otros municipios. Así lo informó el director del Rastro Municipal, José Ángel Minutti Lavazzi.
Durante la Comisión de Salubridad y Asistencia Pública, Minutti Lavazzi detalló que trabajan en coordinación con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Rural estatal y la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) para llevar a cabo operativos. Esto afín de detectar y clausurar rastros clandestinos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Estamos dando seguimiento a los rastros clandestinos junto con la Secretaría de Salud y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado. Además, hemos iniciado conversaciones con el nuevo director de Cofepris para abordar este tema, ya que solo la Secretaría de Salud tiene la facultad de clausurar estos espacios. Asimismo, con la Secretaría de Desarrollo estamos organizando operativos para inspeccionar la carne que ingresa al municipio de Puebla, ya que una gran parte proviene de rastros clandestinos, representando el 70 por ciento”, señaló.
Minutti Lavazzi subrayó que, en colaboración con las autoridades estatales, reforzarán los operativos. Esto para detener el ingreso a Puebla capital de carne procedente de estos rastros irregulares.
Por último, reveló que han identificado al menos 20 rastros clandestinos dentro del municipio de Puebla. A su vez, hay otros ubicados en demarcaciones como San Gregorio Atzompa, San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Amozoc, entre distintos puntos de la entidad.