En un esfuerzo conjunto, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), la Beneficencia Pública del Gobierno de México, IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud comenzaron a realizar cirugías de prótesis de cadera y rodilla para pacientes mayores de 60 años. Durante el fin de semana se llevaron a cabo las primeras tres intervenciones, dando inicio a un programa que tiene como meta completar aproximadamente 80 procedimientos en su primera etapa, que concluirá en diciembre de 2025.
Ceci Arellano, presidenta del Patronato del SEDIF, destacó que estas acciones reflejan el compromiso de las instituciones para ofrecer atención médica de alta calidad y accesible, transformando la vida de los adultos mayores beneficiados. Por su parte, Juan Carlos Valdez Zayas, director general del organismo, enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar que los pacientes reciban la atención que necesitan.
El equipo de cirujanos del IMSS-Bienestar explicó que el objetivo de estas cirugías es recuperar la movilidad y funcionalidad de los pacientes, reducir el dolor y las limitaciones físicas, así como mejorar su calidad de vida y oportunidades de desarrollo personal.
José Francisco González y Javier Sandoval Ventura, quienes recibieron las primeras prótesis, compartieron su agradecimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; al gobernador Alejandro Armenta; a Ceci Arellano, y al personal médico del IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud. Ambos llevaban más de cinco años en espera para ser intervenidos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Otro beneficiado, Julio César Peralta, invitó a la población a confiar en este programa, que continuará realizando cirugías gratuitas gracias al esfuerzo coordinado entre los gobiernos federal y estatal y se prevé que se mantenga durante 2026.


