Posted inPuebla

Se venderán solo 105 mil platillos de mole de cadera en Puebla, estiman restauranteros

Aunque habrá menos carne de chivo, Apresac confía en que la venta de Mole de Cadera se mantendrá fuerte durante la temporada.
Empresarios de Apresac Puebla estiman vender 105 mil moles de cadera en sus restaurantes
Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios A.C.

Los empresarios afiliados a la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios A.C (Apresac) estimaron que se venderán solo 105 mil platillos de Mole de Cadera en la temporada de este año. El precio promedio será de 850 pesos como mínimo.

En rueda de prensa, los empresarios confirmaron lo anticipado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Puebla: este año habrá escasez de carne de chivo, por lo que se ofertarán menos platillos.

Las estimaciones del cuerpo empresarial local señalan que solo habrá hasta 15 mil cabezas de chivo disponibles. De cada una se obtienen en promedio siete platillos, ya que solo se utilizan la cadera, el espinazo y el cuello. El resto se destina a otros platillos.

En Apresac hay un total de 80 restaurantes que venderán este año el Mole de Cadera. De estos, un grupo reducido se saldrá del marco de ese precio y lo ofertará desde 500 pesos.

José Martínez Cervantes, dueño de la Casa de Pepe, restaurante ubicado en la 15 poniente y 7 sur, detalló que para la elaboración de este platillo milenario se necesita chile seco, chile jalapeño, jitomate, cebolla y ajo.

A diferencia de los restauranteros de CANIRAC que temen una baja en sus ventas, Apresac prevé un buen panorama y asegura que la escasez no les afectará. Por ello, invitaron a los poblanos a acudir a sus restaurantes.

Mole de Caderas sube de precio: costará hasta 1,200 pesos en Puebla

La temporada 2025 del Mole de Caderas en Puebla estará marcada por la escasez de carne de chivo, lo que ha provocado un aumento significativo en el precio del platillo. Según José Juan Sánchez Martínez, presidente de CANIRAC Puebla, el costo por porción podría alcanzar entre mil y mil 200 pesos, cuando antes rondaba los 700. Esta situación ha llevado al 40 % de los restaurantes en la capital a retirar el platillo de sus menús.

De los 80 establecimientos que lo ofrecían en años anteriores, solo 48 participarán este año. La falta de chivos en Tehuacán ha sido descrita como inusual, sin explicación clara por parte de los ganaderos. CANIRAC busca alternativas con proveedores de otras regiones para garantizar la oferta durante la temporada, que se celebrará del 9 de octubre al 15 de noviembre.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...