Jaime Oropeza, secretario de Economía municipal, descartó que algún comercio en el Centro Histórico se encuentre afectado por el operativo de reordenamiento instalado por el Ayuntamiento de Puebla el 18 de julio.
❌Jaime Oropeza, secretario de Economía municipal, descartó que algún comercio en el Centro Histórico se encuentra afectado por el operativo de reordenamiento a comparación de la administración pasada#diariocambio #Puebla @JaimeOropeza pic.twitter.com/o47JhONetq
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 28, 2025
Aseguró que a comparación del que se llevó a cabo en la administración de Adán Domínguez, los comercios formales tienen mayores ventas al no tener una competencia desleal por parte de los ambulantes.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Explicó que en 2024 se reportó que algunos locatarios tuvieron que cerrar sus cortinas por parte de la Canirac por el cierre de diferentes calles del Centro Histórico al no tener acceso los visitantes.
Asimismo recordó que la administración panista utilizó la fuerza pública, autorizó cierres viales permanentes, desencadenando afectaciones a los comerciantes y vecinos de la zona.
“El año pasado se tuvieron algunos cierres en la administración anterior, principalmente por el cierre de todo el cuadro por la fuerza pública que se llevó a cabo”, mencionó
En ese sentido, el funcionario indicó que por el momento no se ha reportado ningún caso de afectaciones, al contrario han reconocido el despliegue de los tres órdenes de gobierno.
Asimismo, destacó que el operativo de reordenamiento permite la mejor movilidad de los visitantes en la capital poblana para que puedan disfrutar del primer cuadro de la ciudad.
Jaime Oropeza señaló que el despliegue de los elementos de seguridad también tiene que ver con que la capital es Patrimonio Cultural de la Humanidad, por lo que se debe de cuidar esa denominación.
“En esta ocasión el tránsito es totalmente libre en nuestro Centro Histórico y el comercio establecido no se ve afectado, por eso han reconocido la medida”, expuso.
Fue el pasado 18 de julio cuando el Gobierno Municipal implementó el operativo de reordenamiento en zonas estratégicas del Centro Histórico en colaboración con la SEDENA, la Guardia Nacional, Marina, así como la Secretaría de Seguridad estatal y municipal.
En su momento, el presidente municipal Pepe Chedraui informó que la estrategia se conservará hasta finales del 2025, sin embargo, no se descarta que los ambulantes sean reubicados en diferentes puntos de la capital.