La alcaldesa de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, descartó solicitar un préstamo para integrar el presupuesto 2026 y afirmó que su administración continuará operando bajo un esquema de finanzas sanas pese a que el Congreso del Estado autorizó líneas de financiamiento para el municipio.
En entrevista, Cuautle Torres señaló que el municipio ha logrado optimizar el uso de los recursos públicos y explicó que, en su primer año de administración, se ha trabajado en la reorganización financiera para atender obligaciones sin recurrir a deuda. Sostuvo que este modelo ha permitido cumplir con metas anuales en materia de servicios, obra pública y programas municipales.
“Cada vez que llegamos a este momento llevamos finanzas sanas”, declaró.
Asimismo, aseguró que el Ayuntamiento ha aplicado medidas de organización presupuestal para garantizar que el gasto se distribuya conforme a las necesidades de la población, lo que ha permitido atender distintas solicitudes ciudadanas.
Lupita Cuautle estacó que la eficiencia en el uso del presupuesto ha sido un elemento importante especialmente ante el incremento de demandas relacionadas con infraestructura y mantenimiento de la demarcación.
“Hemos tratado de administrar lo mejor posible para que alcance para todo, priorizando también la demanda de la ciudadanía”, dijo.
La edil señaló que su gobierno mantendrá el enfoque de trabajo basado en la optimización de recursos. Explicó que la construcción del proyecto financiero 2026 se encuentra en proceso y que las dependencias municipales están justificando los montos que requieren para continuar operando conforme a la normatividad y al plan municipal de desarrollo.
“Hacer rendir el recurso y hacerlo eficiente nos permite seguir resolviendo los temas que la población nos plantea”, expresó.
La alcaldesa reiteró que para el ejercicio fiscal 2026 no se contempla contratar deuda pública. Añadió que el municipio seguirá aplicando medidas para mantener equilibrio presupuestal y atender servicios, obras y programas en cabecera municipal, juntas auxiliares e inspectorías.
Señaló que, aun sin recurrir a financiamiento externo, el Ayuntamiento prevé conservar programas dirigidos a mujeres, niñas, niños y grupos prioritarios, además de continuar con obras básicas en zonas con rezago.
Con ello, sostuvo que San Andrés Cholula cerrará el año con estabilidad financiera y avanzará hacia 2026 bajo criterios de disciplina, eficiencia en el gasto público y responsabilidad administrativa.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


