Posted inSierra Norte

Gobierno de México encabeza la segunda fase de entrega de apoyos a afectados por Jerry en la Sierra Norte

Estos apoyos están dirigidos a las familias afectadas por Jerry y se dividen en tres tipos; pérdida menor, media o total, más apoyo para recuperar la economía de la región.
Gobierno de México encabeza la segunda fase de entrega de apoyos a afectados por Jerry en la Sierra Norte
Viviendas afectadas por Jerry en la Sierra Norte

La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México comenzó la segunda etapa de entrega de apoyos económicos a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en el estado de Puebla, beneficiando a 11 mil 978 viviendas distribuidas en 41 municipios.

Los montos de ayuda, que van de 15 mil a 70 mil pesos, fueron definidos con base en el nivel de daño registrado en las viviendas, explicó la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes.

De acuerdo con la funcionaria, el programa contempla tres niveles de apoyo: pérdida menor, media o total. Los recursos están destinados a la reparación o reconstrucción de viviendas, así como a la recuperación económica de negocios locales y actividades agrícolas, ganaderas y culturales.

Estamos en Puebla desde el lunes y estaremos hasta el domingo realizando la entrega de apoyos. Este esfuerzo incluye recursos para la reconstrucción de viviendas, la reactivación económica local y el impulso a la producción rural”, explicó Montiel Reyes.

El censo de afectaciones fue realizado durante 15 días por brigadas de Puebla Chiapas, Oaxaca y Tlaxcala, que recorrieron las comunidades impactadas para registrar los daños y definir el tipo de apoyo a entregar.

En el caso de Puebla, Ariadna Montiel explicó que se contabilizaron cerca de 12 mil viviendas censadas que incluyen locales comerciales y cultivos, agregó que según datos del INEGI son alrededor de 40 mil personas que fueron afectadas

Según los resultados del censo la funcionaria agregó que al menos 916 viviendas presentaron pérdida total, 358 pérdida mayor y 3 mil 805 pérdida media, mientras que el resto tuvo daños menores.

La secretaria subrayó que este operativo forma parte del compromiso del Gobierno de México para atender de manera directa a las familias damnificadas y garantizar una recuperación integral sin intermediarios, priorizando la transparencia y el bienestar social.

De acuerdo con la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes mencionó que los apoyos se distribuyen de la siguiente manera: Pérdida menor recibirán un apoyo de 15 mil pesos, 10 mil para vivienda y 5 mil en efectivo; en el caso de pérdida media recibirán un apoyo de 25 mil pesos entre 20 mil para vivienda y 5 mil para enseres.

Por pérdida mayor se reciben apoyos de 40 mil pesos, más un vale de enseres domésticos entregado por la Sedena, que incluye refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador; en el caso de Pérdida total de la vivienda un apoyo de 70 mil pesos, además del mismo paquete de enseres otorgado por el Ejército Mexicano.

Montiel Reyes recordó que durante la primera etapa, las familias afectadas recibieron un apoyo inicial de 20 mil pesos para limpieza, y señaló que los pagos de esta segunda fase comenzaron el lunes y concluirán el próximo domingo.

Asimismo, informó que una vez finalizada la entrega por concepto de vivienda, la Secretaría de Bienestar otorgará 60 mil pesos adicionales a las familias que perdieron a algún integrante durante las contingencias.

En paralelo, se pondrá en marcha el Programa de Empleo Temporal, que tendrá una duración de cuatro meses, con el propósito de generar ingresos y reactivar las comunidades dañadas.

“Vamos a implementar también el Programa de Empleo Temporal y Construyendo el Futuro, con actividades por cuatro meses; se les pagará el salario mínimo de 8 mil 450 pesos, y estamos en las sedes de pago consultando a los afectados si quieren ser parte del programa”, agregó.

Los participantes colaborarán en labores de limpieza de viviendas, calles y caminos, así como en la recuperación de cultivos y reconstrucción de infraestructura básica.

Los apoyos beneficiarán a habitantes de los municipios más afectados, entre ellos Huauchinango, Zacatlán, Xicotepec, Chignahuapan, Tlatlauquitepec, Tetela de Ocampo, Ayotoxco de Guerrero, Pahuatlán, Tenampulco y Naupan, además de otras 31 demarcaciones del norte y la Sierra Nororiental del estado.

Por último, destacó que este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno de México de brindar atención directa, sin intermediarios, para reconstruir los hogares y reactivar la economía rural y comunitaria de Puebla.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...