La atención médica en el Hospital General de Zona No. 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Tehuacán, atraviesa una de sus peores crisis, ante la falta de camillas, insumos básicos y medicamentos, pacientes han sido atendidos en el suelo del nosocomio, evidenciando el deterioro del sistema de salud en esta unidad médica.
Por meses, derechohabientes han denunciado públicamente el pésimo servicio, así como las condiciones decadentes del hospital, que contradicen los compromisos del Gobierno Federal de ofrecer atención médica de calidad y con servicios de primer nivel.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Las quejas van desde largas horas de espera hasta la falta de medicamentos esenciales y equipo médico para realizar diagnósticos básicos.
Entre los insumos que actualmente escasean se encuentran elementos fundamentales como tela adhesiva, pañales, llaves de tres vías, bolsas de colostomía, agujas amarillas, jeringas de 20 mililitros, vendas, punzocat de diversos calibres y hasta equipos para realizar electrocardiogramas, la carencia también incluye artículos básicos como papel para estudios médicos.
De acuerdo con fuentes internas del hospital, fue Leticia Rivera, subjefa de Enfermería, quien dio la orden de atender a los pacientes directamente en el suelo ante la imposibilidad de conseguir camillas suficientes para brindarles un espacio digno. Esta decisión generó molestia entre los familiares de los pacientes, quienes consideran inhumano el trato recibido.
Las imágenes que muestran a personas recibiendo atención médica en condiciones indignas en la clínica 15 del IMSS han comenzado a circular en redes sociales, generando una ola de críticas.
Este caso no es aislado, ya que situaciones similares se reportan en diversas unidades médicas del IMSS en distintos estados del país, lo que evidencia un problema estructural y generalizado en el sistema de salud pública.
Mientras tanto, los pacientes continúan enfrentando condiciones precarias, poniendo en riesgo su salud y su dignidad.