Tras dos años de haber sido atacada en Tehuacán por su ex pareja quien la apuñaló 16 veces en complicidad de otro sujeto, Diana Lisey espera que su agresor reciba sentencia por intento de feminicidio tras ser tomado su caso por un nuevo juez.
Ante el hecho que marcó la vida de Diana Lisey y la de su familia; su madre, Hilda Reyes, alzó la voz para exigir justicia y denunciar la dilación de la audiencia intermedia que ha sido diferida en cinco ocasiones a petición de la defensa.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El ataque ocurrió el 23 de febrero de 2023, cuando Diana tenía 19 años, su mamá había salido a trabajar y ella estaba lista para ir a la escuela cuando su ex pareja la atacó, apuñalándola más de 16 veces porque ella no quiso continuar con su relación, a pesar de la gravedad de las heridas, logró sobrevivir.
“Me dañaron el pulmón, el hígado y el diafragma; una de las heridas más delicadas fue en el pericardio el arma estuvo a dos milímetros de llegar al corazón”, relató la joven.
Durante el ataque el tío de Diana también resultó herido de gravedad, pues fue apuñalado al intentar ayudar a su sobrina durante su ataque, al recibir una herida de gravedad en el abdomen, comenzó a desangrarse.
A pesar de haber detenido a los agresores en flagrancia, la familia denunció que las autoridades han sido omisas en impartir justicia, el proceso judicial ha sido lento y desgastante, afectando la recuperación emocional y física de la víctima.
“Ha sido muy difícil retomar mi vida, estoy en constante estrés y venir a audiencias que se difieren solo agrega más peso sobre mí”, confesó Diana Lisey.
La familia exige que la audiencia intermedia se realice sin más retrasos y que se otorgue la apertura a juicio esperando que el caso se resuelva con la sentencia correspondiente, esperan que el juez haga su trabajo y amplíe la medida cautelar para que los agresores sigan en prisión.
Diana Lisey, ahora de 22 años, envió un mensaje a quienes han sido víctimas de violencia:
“No están solas, sabemos que luchar por justicia es cansado, pero no podemos dejarlo pasar, busquen ayuda antes de que sea demasiado tarde”.
La familia de la víctima sigue esperando que la justicia llegue antes de que el tiempo se convierta en un obstáculo más.