Posted inTehuacán

Didi inicia operaciones en Tehuacán; taxistas exigen regulación pareja

Taxistas acusan competencia desleal y buscan que el Gobierno regule todas las plataformas de transporte.
Taxistas de Tehuacán manifestándose.

De las dos plataformas de transporte que operan en la entidad, Didi en Tehuacán anunció oficialmente su inicio de operaciones el pasado 23 de septiembre, generando preocupación entre el gremio taxista.

Los taxistas de Tehuacán se han manifestado en distintas ocasiones, argumentando que plataformas como Didi les quitan clientes debido a que operan con menos requisitos.

Los viajes en Didi tienen tarifas que van de 50 a 70 pesos en recorridos de hasta seis kilómetros, dependiendo de la distancia.

Alberto Cortés, representante de “Amigos Taxistas” de Tehuacán, indicó que la llegada de Didi agrava la situación de los taxistas. Sin embargo, señaló que, tras acercamientos con el Gobierno del Estado, esperan que se puedan regular todas las plataformas en la ciudad.

Algunos conductores han optado por registrarse en plataformas como InDrive o Pronto para mantener su nivel de ingresos.

Actualmente, cerca de 40 de los mil 300 taxistas afiliados utilizan estos servicios digitales, principalmente para cubrir las cuentas diarias ante la falta de regulación que iguale las condiciones entre taxis tradicionales y servicios digitales.

Uber y Didi no afilian al IMSS a sus conductores en Puebla

A pesar de la Reforma Laboral que obliga a plataformas como Uber y Didi a afiliar al IMSS a sus conductores, en Puebla ninguna de las dos ha cumplido. Más de 10 mil choferes en la entidad siguen sin seguridad social, lo que ha contribuido al estancamiento del empleo formal.

Mientras a nivel nacional los puestos afiliados al IMSS crecieron un 6% en julio de 2025, Puebla perdió 344 empleos formales en lo que va del año. Uber opera con al menos 8,354 conductores y Didi con más de 2,065, pero ninguno fue dado de alta ante el IMSS. Por su parte, la Secretaría del Trabajo y el IMSS confirmaron que Puebla cerró julio con 661,173 empleos formales, 57 menos que en junio.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news