Con la participación del gobernador Alejandro Armenta Mier y el presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, se inauguró en la Granja Lucero la Temporada del Mole de Caderas, una de las tradiciones culinarias más representativas de la Mixteca poblana.
Este evento no solo celebra la identidad cultural de la región, sino que también genera una importante derrama económica, estimada en más de 100 millones de pesos, gracias a la venta de platillos preparados por más de 70 restaurantes y cocineras tradicionales.
La directora general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo de México, Marcela Camacho, destacó la relevancia del Mole de Caderas como Patrimonio Cultural Inmaterial del estado, y reconoció la coordinación entre los gobiernos municipal y estatal para promover a Tehuacán como un referente gastronómico y turístico de Puebla.
Durante la inauguración, se llevó a cabo la tradicional “Danza de la Matanza”, un ritual que refleja la historia y costumbres de la Mixteca poblana. Estuvieron presentes autoridades federales como Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, así como Carla López-Malo, secretaria de Desarrollo Turístico, y Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Arte y Cultura, quienes reconocieron la relevancia de este evento para la promoción cultural y turística de la región.
Cocineras tradicionales como Gudelia Albino, de Santa María Coapan, compartieron sus experiencias y destacaron el apoyo recibido para difundir la gastronomía local, preservar esta tradición milenaria y promover el empoderamiento de las mujeres en la Mixteca poblana.
Con la Temporada del Mole de Caderas, Tehuacán se consolida como un centro de tradición, cultura y desarrollo económico en Puebla que mantiene vivas las raíces de la región.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO