Posted inTexmelucan

Estas son las 5 bandas delictivas de Moyotzingo que desde 2023 atemorizan a los texmeluquenses

Las cinco bandas son conocidas como ‘los Sirenos’ ‘los Gallos’, ‘los Chaneques’, ‘los Sapos’ y ‘los Japoneses’, siendo las únicas sobrevivientes de las 15 contabilizadas desde mayo de 2023
Estas son las 5 bandas delictivas de Moyotzingo que desde 2023 atemorizan a los texmeluquenses
Bandas delictivas de Moyotzingo

Durante mayo de 2023, Santa María Moyotzingo, junta auxiliar perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan, contaba con al menos 15 bandas delincuenciales, de las cuales ‘los Sirenos’ ‘los Gallos’, ‘los Chaneques’, ‘los Sapos’ y ‘los Japoneses’, siguen vigentes y acechando a la comunidad y al municipio.

Estos grupos delincuencias y los que existieron, han desfavorecido a la junta auxiliar de Santa María en Moyotzingo, la más grande del municipio de San Martín Texmelucan, para que sea catalogada como una de las más inseguras de toda la región del Izta-Popo, inclusive dicho territorio es conocido como el más inseguro en el estado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

De acuerdo con fuentes consultadas por DIARIO CAMBIO, de las 15 bandas delincuencias que aterrorizaban a los texmeluquenses, actualmente solo operan cinco bandas dedicadas a cometer diferentes delitos: ‘los Sirenos’ ‘los Gallos’, ‘los Chaneques’, ‘los Sapos’ y ‘los Japoneses’.

Entre los delitos que más cometen, son asaltos, robos a transeúnte, narcomenudeo, así como principales orquestadores de los fraudes a personas captadas mediante la red social Facebook para la compra-venta de vehículos a bajo costo.

Las bandas que operaban en 2023

En 2023, DIARIO CAMBIO dio a conocer que en la comunidad de Santa María Moyotzingo operaban alrededor de 15 bandas delincuenciales las cuales unas se fueron desintegrando o no se tiene reporte de su actividad delictiva.

Los Gallos’, ‘los Coronas’, ‘los Sapos’, ‘los Tlaxcas’, ‘los Diablos’, la banda del ‘Sireno o Pablitos’ (también conocidos como ‘los Gatos’), ‘los Rochas’, ‘el Tinaco y su cuñado’, ‘el Cabeza Loca’ o ‘el Rojas’, ‘el Flaco de los Japoneses’, ‘los Cuatanetos’, ‘el Pescado’, ‘las Chitas’, ‘los Zeus’ (ya detenidos) y ‘los Borregos’, son algunas de las bandas conocidas en aquel tiempo.

Algunas de estas bandas delincuencias han perdido sus cabecillas tras ser asesinados entre rencillas de las mismas bandas, por intercambio de balazos con las autoridades o tras haber sido detenidos.

Sin embargo, se presume que estos grupos continúan operando bajo el control de la persona más cercana al líder delincuencial.

Detenciones de líderes de bandas delictivas

El pasado 24 de enero se dio a conocer la detención de Armando N alias ‘el Japonés’, quien, luego de unas semanas de haber salido del penal de San Miguel en la Ciudad de Puebla, siguió delinquiendo en el municipio de San Martín Texmelucan.

Previamente, en enero de 2024, fue detenida Diana, alias ‘la Chamaca’, hermana de Armando ‘el Japonés’, ambos principales generadores de violencia en el municipio, junto con otros dos vecinos.

Recientemente, el 30 de enero se dio a conocer la detención de Joczan N uno de los cuatro cabecillas de la banda denominada ‘los Sapos’, portaba un arma de fuego, seis cartuchos útiles calibre 9 milímetros y 15 envoltorios con apariencia a cocaína.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.