Este miércoles inició la segunda semana de paro estudiantil en Texmelucan, en las instalaciones del Instituto Tecnológico Nacional de México, campus San Martín Texmelucan, donde los estudiantes mantienen firme su pliego de peticiones, entre las que destaca la exigencia de destituir a la directora Dulce María Reyes Quiroz.
🔴 ¡Continúa el paro estudiantil!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 1, 2025
Estudiantes del Instituto Tecnológico Nacional de México en San Martín, entran en su segunda semana de protesta exigiendo la destitución de la directora Dulce María Reyes Quiroz, a quien acusan de no tener el perfil académico adecuado.
Ya… pic.twitter.com/Pi4PizYB4m
En entrevista, los estudiantes señalaron que, tras una reunión con el subdirector de tecnológicos en el estado de Puebla, lograron recabar 900 firmas, uno de los requisitos que les solicitaron para poder proceder con la destitución de la directora.
En este sentido, los alumnos comentaron que desde el pasado lunes no han recibido respuesta por parte de las autoridades estatales, quienes indicaron no tener la competencia necesaria para determinar si la directora será cesada de su cargo.
Finalmente, la comunidad estudiantil afirmó que el paro en esta institución educativa continuará hasta que se cumpla la primera de sus demandas: la destitución de la directora, ya que, según señalan, no cuenta con el perfil académico adecuado para estar al frente del Instituto Tecnológico Nacional de México, campus San Martín Texmelucan.
Dulce Reyes asumió la dirección del ITSSMT en Texmelucan tras polémica gestión anterior
El 19 de marzo de 2025, Dulce María Reyes Quiroz asumió la dirección del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (ITSSMT), en sustitución de Mauricio Escobar Martínez. Escobar había sido señalado en 2022 por presuntamente realizar cobros indebidos a empleados, incluyendo la obligación de adquirir boletos para eventos institucionales.
Antes de tomar el cargo, Reyes se desempeñó como delegada del Bienestar Estatal en la región de Texmelucan y fue regidora de Desarrollo Urbano y Obra Pública durante la administración 2021–2024 de Norma Layón. También fue diputada federal suplente en las elecciones de 2024. Su formación académica fue respaldada por el Registro Nacional de Profesionistas, que confirmó su certificación como licenciada en Gestión y Administración Pública en 2024.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO