De acuerdo con estudios de la Universidad de Roehampton en Londres, el cuerpo humano comienza con síntomas de malestar cuando está expuesto a una temperatura ambiente que ha alcanzando los 50 grados Celsius.
Por lo que expertos llaman a poner especial atención a este factor puesto que en 2025 se avecina una ola de calor intenso.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Es por esto que si el cuerpo sigue bajo condiciones extremas de exposición al calor de forma constante, podría sufrir un paro cardíaco.
Los expertos recomiendan conservar su temperatura y mantenerse hidratados, pero el estrés térmico también puede tener otros síntomas.
Ya que el estrés térmico está definido como la carga de calor que recibe una persona y todo el calor acumulado en el cuerpo debido a las altas temperaturas de una exposición de sol o de estar en un lugar encerrado, el estrés térmico también puede ser el causante de que el corazón pueda comprometer su funcionamiento por la baja oxigenación.