La Fiscalía General del Estado de Puebla aseguró una camioneta Dodge Journey blanca relacionada con el homicidio del presidente del Comité de Agua Potable de Santiago Alseseca, en Tecamachalco, y detuvo a tres sujetos que intentaban venderla a través de redes sociales.
El aseguramiento ocurrió tras una operación encubierta realizada por agentes de investigación, quienes detuvieron en flagrancia a José Abraham N., de 20 años; Axel N., de 28 años, y Francisco Javier N., de 21 años. Los tres hombres fueron capturados cuando pretendían comercializar la unidad en un punto previamente acordado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con la FGE, el vehículo representa un indicio clave en la investigación por homicidio calificado. La camioneta fue localizada tras el seguimiento de una publicación en redes sociales, donde se ofertaba la unidad, la cual habría sido utilizada en el crimen.
Como parte de las labores de inteligencia, los agentes ministeriales establecieron contacto con los presuntos vendedores y pactaron una cita simulada para verificar la unidad. El encuentro se realizó en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en la colonia Xonaca, en la ciudad de Puebla, donde se concretó la detención y el aseguramiento del vehículo.
El crimen que originó esta investigación fue el asesinato de Alberto Vázquez Morales, presidente del Comité de Agua Potable de la junta auxiliar de Santiago Alseseca, quien fue ejecutado a quemarropa el pasado miércoles 18 de junio de 2025. La víctima, de 58 años, campesino de oficio, había sido elegido por segunda ocasión como representante de dicha organización vecinal.
Según testigos, el homicidio ocurrió cerca de su rancho, en las inmediaciones de los Juzgados y de la barranca que conecta con la colonia El Laurel, donde fue atacado por sujetos armados que lograron huir del lugar.
Cabe destacar que días antes del asesinato, Vázquez Morales encabezó una asamblea urgente para informar sobre la situación del agua potable en la comunidad, hecho que hoy es considerado clave dentro de las líneas de investigación.
La comunidad de Santiago Alseseca permanece consternada por el crimen. Vecinos han expresado su indignación y lamentaron la pérdida de un hombre que, además de líder comunitario, era padre de familia y abuelo.
La Fiscalía continúa integrando la carpeta de investigación y determinará el grado de responsabilidad de los detenidos, así como posibles vínculos con otros implicados en el homicidio.