En su primer mes completo como secretario de Seguridad Pública del estado, el vicealmirante Francisco Sánchez González logró una reducción de la violencia en Puebla con la caída del 19 por ciento de los homicidios dolosos, comparado con los registrados en diciembre de 2024, en los que sólo estuvo al frente de la SSP durante 16 días.
De acuerdo a la estadística de la incidencia delictiva de la Fiscalía General del Estado, durante el mes de enero se registraron 138 homicidios dolosos, cifra con 32 casos menos que en el mes de diciembre del año pasado, cuando se abrieron 170 carpetas de investigación por dicho delito.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En cuanto al número total de delitos, estos registraron un aumento de 12 por ciento, al acumular un total de 6 mil 741 carpetas de investigación, principalmente por delitos como robos en todas sus modalidades.
El crecimiento en el número de Carpetas de Investigación abiertas durante el mes de enero coincidió con la nueva política de la FGE, a cargo de Idamis Pastor Betancourt, de que en todas las agencias del Ministerio Público especializadas se recibiera cualquier tipo de denuncia para evitar revictimizar a los poblanos que sufrieron algún delito.
En diciembre, el total de carpetas de Investigación que se iniciaron por algún hecho con apariencia de delito fueron 6 mil tres; mientras que en enero, el número se elevó hasta 6 mil 741; es decir, 738 más.
Homicidios bajan pero otros ilícitos suben
Aunque durante el mes de enero se registraron menos homicidios que el mes anterior, al pasar de 170 a 138, el estado de Puebla tuvo un incremento en otros ilícitos, como por ejemplo, los casos de feminicidio que pasó de uno a cinco; el robo a negocio de 239 a 320; en transporte público colectivo de 102 a 128.
Asimismo, los robos a casa habitación se dispararon, pasando de 157 denuncias a 192; en cuanto al robo de vehículo fueron 903 casos denunciados en diciembre y 988 en enero; finalmente, otro de los crímenes que se fue a la alza fue el robo a transeúnte que pasó de 342 hechos reportados a 370, por mencionar algunos.