En el inicio del segundo periodo del edil Giovanni González Vieyra en Tlachichuca, la incidencia delictiva incrementó 11 por ciento en el transcurso de sus primeros cuatro meses de gestión, en comparación con el mismo periodo, pero de su anterior administración.
Pese a que Tlachichuca es un municipio donde se cometen pocos delitos del fuero común, la ciudadanía ha denunciado 57 veces ante la Fiscalía de Puebla, de octubre de 2024 a enero de 2025, lo que significó un alza de criminalidad del 11.7 por ciento con respecto al primer cuatrimestre del menor del clan González Vieyra, en el que hubo 51 denuncias.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En los cuatro meses que lleva de su actual gestión, enero de 2025 fue el mes con más incidencia con 18 denuncias, seguido de octubre de 2024 con 14, noviembre con 13 y diciembre con 12 casos totales ante la Fiscalía de Puebla.
En el cuatrimestre de su primera gestión, diciembre de 2021 fue el mes con más criminalidad, con 16 denuncias ante la Fiscalía de Puebla, octubre y noviembre de 2021 con 13 ambos, y diciembre 12 casos.
Cabe destacar que en los pasados comicios, Giovanni González Vieyra, el menor de los hermanos, fue el primero de la familia cacique que recibió su constancia de mayoría de votos, emitida por el Consejo Municipal de Tlachichuca al obtener más de 8 mil votos a su favor.
El emanado de Movimiento Ciudadano superó a su rival de Sigamos Haciendo Historia, Miguel Guadalupe Morales, que se quedó en segunda posición de la contienda con menos de la mitad de los votos de Giovanni.