La creación de la Sala de Atención a Víctimas es una de las acciones impulsadas tras la designación de Rosa Isela Sánchez Soya como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) en Puebla.
En conferencia de prensa, la titular de la CDH Puebla destacó que la Sala de Atención a Víctimas tiene como propósito ofrecer un espacio digno y respetuoso para quienes acuden en busca de apoyo, evitando así la revictimización.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Cuando hemos pasado por una situación de necesidad de acercarnos a una autoridad o pedir ayuda, buscamos cobijo, un trato digno, un buen lugar (…) por eso se creó esta sala”, explicó.
Además, la presidenta de la CDH informó sobre la habilitación de una ventanilla ubicada sobre la calle 5 Sur, en el Centro Histórico de Puebla, para mejorar la atención a las víctimas.
Ampliación de servicios y mejoras en infraestructura
Sánchez Soya también señaló que uno de los principales objetivos de su administración es extender los servicios de la CDH más allá de Puebla capital
Esto incluye la creación de nuevas delegaciones para atender a los 217 municipios del estado. Así como la mejora de la infraestructura en los inmuebles existentes.
Falsos reportes de desaparición afectan casos reales
Por otro lado, la presidenta abordó el impacto de los reportes falsos de desapariciones forzadas. Indicó que la CDH da seguimiento a las quejas y al debido proceso.
Sin embargo, exhortó a la ciudadanía a actuar con responsabilidad al reportar casos de desaparición. Se refirió a casos específicos, como los de Sheridan Mata Balderas y Marcia Daniel. Finalmente, llamó a la población a informar de inmediato cuando una persona reportada como desaparecida sea localizada.
Hay muchos casos similares que sí son reales (…) el tiempo que invertimos en reportes falsos se lo estamos quitando a asuntos que son verdaderos”, afirmó.