El presunto desfalco en Conade volvió a encender los ánimos en la Cámara de Diputados el miércoles, luego de que legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) exigieran al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, que no se cierre la denuncia contra Ana Gabriela Guevara, extitular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. La acusación gira en torno a un posible desvío de más de 186 millones de pesos durante su gestión.
Federico Döring Casar, diputado del PAN, denunció que varios atletas de alto rendimiento se vieron obligados a buscar apoyos por cuenta propia para competir en eventos internacionales, mientras Guevara, según sus palabras, actuaba con “frialdad y cinismo” al negarles programas sociales e incluso insultar a algunos equipos.
Una investigación de la Auditoría Superior de la Federación reveló que desde 2020 no se han aclarado licitaciones ni el cobro de cuotas por parte de funcionarios de la Conade, presuntamente en nombre de Guevara, para asignar contratos y entregar apoyos a deportistas. También se detectaron irregularidades en pagos por servicios como alimentación, suministro de gas LP, seguridad, vigilancia y espectáculos.
Raúl Torres Guerrero, diputado migrante, instó al gobierno de Claudia Sheinbaum a mostrar empatía con los deportistas. En su intervención, criticó que la presidenta no haya tomado acciones para erradicar la corrupción heredada por la administración anterior.
El desfalco en Conade revela una gestión marcada por opacidad y controversias
Ana Gabriela Guevara, reconocida por su trayectoria como atleta olímpica, asumió la dirección de la Conade en diciembre de 2018 con el respaldo del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, su gestión fue marcada por constantes señalamientos de corrupción, conflictos con deportistas y opacidad en el manejo de recursos públicos.
Desde el inicio, su nombramiento generó controversia, especialmente cuando la Secretaría de Educación Pública modificó los estatutos de la Conade en 2019 para eliminar el requisito de licenciatura, dado que Guevara solo contaba con bachillerato inconcluso.
La Auditoría Superior de la Federación detectó anomalías por 377 millones de pesos en el ejercicio fiscal de 2020, incluyendo pagos a personas ajenas al Sistema Nacional del Deporte y compras de equipo no entregado. Asimismo, la Secretaría de la Función Pública también identificó un daño patrimonial de más de 50 millones de pesos por facturas falsas.
Uno de los episodios más polémicos fue la exclusión de Paola Espinosa de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, presuntamente por negarse a firmar una carta de apoyo al exdirector de la Federación Mexicana de Natación, Kiril Todorov. Además, audios filtrados en 2023 mostraron a Guevara amenazando a nadadores con recortes de becas si no respaldaban a Todorov.
La exigencia de investigar el desfalco en Conade se suma a una larga lista de escándalos que han marcado la gestión de Ana Gabriela Guevara, dejando al deporte mexicano en una situación crítica.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO