Desde la integración de carpetas de investigación, la notificación hasta la elaboración de informes, destacan las labores del Auxiliar del Ministerio Público, la nueva figura de apoyo de los agentes que creó la Fiscalía General del Estado para mejorar y agilizar las denuncias ciudadanas e integración de las respectivas carpetas de investigación.
“La creación de la figura de Auxiliar del Ministerio Público, tiene como finalidad remover aquel obstáculo de no contar con personal especializado que asista a las personas Agentes del Ministerio Público para que participen en la integración de las carpetas de investigación”, señala el decreto que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE).
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En el documento se refiere que el propósito es hacer más eficiente la atención de las investigaciones, para alcanzar ‘en menos tiempo el ejercicio de la acción penal’.
Al inicio de su gestión, la fiscal general de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, prometió poner fin a la burocracia en los procesos para denunciar cualquier tipo de delito, con la extinción de las agencias ‘especializadas’ del Ministerio Público, pues con esto las víctimas podrán denunciar en cualquiera de las sedes de la Fiscalía General del Estado (FGE) sin importar el tipo de ilícito que sufrieron.
La medida fue tomada a fin de evitar traslados, gastos y pérdida de tiempo para las víctimas de los hechos con apariencia de delito.
¿Qué es un Auxiliar del Ministerio Público?
Las personas Auxiliares del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Puebla se encargarán de brindar apoyo a las personas Agentes del Ministerio Público en las funciones y atribuciones.
El nombramiento de la persona Auxiliar del Ministerio Público será emitido por la propia Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía.
Las personas Auxiliares del Ministerio Público estarán adscritas a las Unidades Administrativas y la cantidad será determinada con base a las necesidades del servicio de procuración de justicia y conforme a la disponibilidad de personal que permita el presupuesto de la Fiscalía General del Estado.
Entre sus atribuciones destacan brindar apoyo y colaboración a las personas Agentes del Ministerio Público en la práctica de actos de investigación, así como elaborar proyectos de oficios, promociones y recursos derivados de las investigaciones.
Podrán recibir la correspondencia y documentación dirigida a las personas Agentes del Ministerio Público y deberán acordar con las personas Agentes del Ministerio Público el despacho de los asuntos a su cargo.
¿Quiénes podrán ocupar el cargo?
Los perfiles para ocupar el cargo de Auxiliar de Ministerio Público destacan la nacionalidad mexicana, tener 22 años, contar con título y cédula profesional de licenciatura en Derecho. Tener acreditado el Servicio Militar Nacional en el caso de los hombres y las mujeres que voluntariamente hayan participado en el mismo.
Quedan fuera quienes tienen antecedentes por un delito doloso, en sentencia ejecutoriada irrevocable y los funcionarios inhabilitados, empleo o comisión en el servicio público.
Tendrán que aprobar la evaluación de control de confianza, otros más de selección, y los correspondientes a la Oficialía Mayor o el Instituto de Formación Profesional.